Hábitos saludables y equilibrio espiritual – Carlos David Martínez Ramírez #Columnista7días

domingo 27 de abril de 2025, 7:00 am

Columnistas 7 dias Carlos David Martinez

Hablar de hábitos saludables suele llevarnos a pensar en alimentación equilibrada, ejercicio físico frecuente y descanso adecuado. Sin embargo, desde una mirada más profunda, es fundamental reconocer que el verdadero sostén de los comportamientos saludables no reside únicamente en el cuerpo, sino también en el equilibrio del espíritu. Sin un ancla espiritual sólida, los hábitos tienden a ser frágiles, pasajeros o motivados por razones superficiales.

Desde las tradiciones de la medicina oriental, como el Ayurveda y la medicina tradicional china, hasta las enseñanzas filosóficas de religiones milenarias, se sostiene que la salud es un estado de armonía entre cuerpo, mente y espíritu. La desconexión espiritual genera vacíos que muchas veces tratamos de llenar con conductas nocivas: el consumo excesivo de alimentos, la vida sedentaria o el estrés permanente. Así, prácticas como la meditación, la oración, la contemplación o el contacto consciente con la naturaleza no son meros actos rituales; son fuentes de equilibrio que fortalecen la voluntad, mejoran la autoconciencia y cultivan la disciplina necesaria para sostener cambios de vida saludables.

En el ámbito deportivo y de la cultura física moderna, cada vez más atletas de alto rendimiento integran prácticas de mindfulness, yoga y filosofía de vida espiritual como pilares de su entrenamiento, reconociendo que el autocuidado no es solo físico, sino también emocional y espiritual. Esta integración permite afrontar con mayor resiliencia los retos, gestionar el estrés y mantener la motivación interna de manera sostenible.

De esta manera, fomentar un equilibrio espiritual no debe verse como un aspecto secundario, sino como una estrategia esencial para consolidar hábitos saludables de manera duradera. La espiritualidad no se impone ni se limita a un credo; es la capacidad humana de buscar sentido, conexión y propósito en la vida. Alimentar esa dimensión permite que la nutrición consciente, el ejercicio regular y el descanso reparador sean actos conscientes de amor propio y no simples obligaciones.

Para construir un estilo de vida verdaderamente saludable, necesitamos atender no solo a lo que hacemos, sino también a lo que somos en nuestro interior. Un espíritu en equilibrio puede sostener, inspirar y transformar los hábitos en una expresión genuina de bienestar integral.

La entrada Hábitos saludables y equilibrio espiritual – Carlos David Martínez Ramírez #Columnista7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le puso fin a las negociaciones con el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para dirigir la Canarinha, según informó este martes el medio deportivo ‘Ge’, del...

Centrales obreras rechazan alza salarial de IPC + 1,45%

Las centrales obreras en el marco de la cuarta jornada de negociación Nacional Estatal de Empleados Públicos rechazaron la nueva propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno del IPC + 1.45%. El presidente de la CUT, Fabio Arias, afirmó que dicha propuesta no...

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

Categorías

Radio Offline