Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

miércoles 2 de abril de 2025, 10:03 pm

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó algunos puntos a tener en cuenta.

Latinoamérica, incluida Colombia, se benefician con la política de Trump sobre aranceles, en primera instancia. Pero el empresariado colombiano debe saber aprovechar las cosas, las producciones agroindustriales y semindustriales de países fuera de Latinoamérica se encarecen en los mercados estadounidenses y si podemos producir esos bienes más baratos, es hora de exportar allí”, afirmó el mandatario.

En contexto: Bruce Mac Master: aranceles de EE. UU. ponen en riesgo el TLC con Colombia

A su parecer, las importaciones norteamericanas se encarecerán si se recortan empleos en el país. “(…) No subiremos aranceles si sus bienes ayudan a producir empleo de mayor valor”, indicó.

Al tomar Trump la decisión de emitir aranceles por área geográfica y no por tipo de producto, nos permite mejorar posiciones competitivas a escala latinoamericana y Colombia ganaría, si su empresariado nos ayuda a bajar tarifas de la energía y si la junta del Banco de la República, abandona la secta y pasa a bajar intereses, para reducir costos financieros”, explicó el jefe de Estado.

Más información: Fedesarrollo advierte que nuevos aranceles de EE.UU. pondrán en riesgo exportaciones colombianas

Igualmente sostuvo que los puestos de trabajo no son los costos, porque estos generan un flujo de riqueza. “ Los costos que hay que reducir, son los de falta de asociatividad, los financieros, los alquileres de la tierra, y los costos de la energía, para ganar más competitividad”, manifestó Petro.

Además, hizo un llamado, asegurando que es el momento de montar un cambio de matriz exportadora hacia mayores niveles de generación de valor agregado. “La matriz exportadora debe cambiar en el sentido de mayor valor agregado, más descarbonización y más mundo, diversificar el destino de nuestros productos”, puntualizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Proyecto de ley busca revivir puntos de la reforma laboral

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el cual se pretende revivir dos puntos específicos de la reforma laboral, la cual se hundió en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República con el voto de ocho congresistas. La...

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Según datos de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2025 se registró una caída del 0,8% en el número de connacionales que viajaron al exterior, pasando de 885.616 en 2024 a 884.000.Estados Unidos y México presentaron las mayores disminuciones en el flujo...

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Al 31 de diciembre de 2024, Dollarcity había inaugurado 100 nuevas tiendas en América Latina, superando las 92 aperturas de 2023. Esto representó un crecimiento del 56%, alcanzando un total de 632 tiendas al cierre del año.Así lo informó Dollarama, la compañía que...

Personas que NO podrán recibir DOBLE PENSIÓN: REQUISITOS

Personas que NO podrán recibir DOBLE PENSIÓN: REQUISITOS

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia la nueva reforma pensional en Colombia, la cual introduce cambios significativos en el acceso a la doble pensión. Aunque algunos ciudadanos han logrado recibir dos mesadas bajo ciertas condiciones, la nueva...

Categorías

Radio Offline