Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

domingo 27 de abril de 2025, 5:24 pm

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.

“Es una línea que le permite al país acceder a recursos en casos de emergencias ante choques externos, que en su última aprobación del año anterior tiene una línea de USD8.100 millones”, afirmó Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Le puede interesar: Petro responde al Fondo Monetario Internacional tras suspensión de crédito: ¿Qué dijo?

El especialista indicó que detrás de esta decisión “naturalmente, la preocupación de fondo tiene que ver con la situación fiscal”, y advirtió que se trata de “un llamado de alerta al Gobierno Nacional frente a la situación fiscal que realmente es muy complicada”.

El director de Fedesarrollo también destacó que esta es “la primera vez que el fondo le suspende esta línea de crédito flexible a Colombia en 16 años” y subrayó que la situación fiscal actual, con un déficit del 6,8% en 2023 y metas de recaudo poco realistas para este año, exige medidas urgentes.

Agregó que el país debería implementar “un recorte total que desde Fedesarrollo estimamos debe ser de $40 billones”.

De otro lado, José Ignacio López, presidente de Anif, señaló que la medida impacta negativamente en la percepción de los mercados sobre Colombia.

“En general, no tener acceso a esta línea de crédito va a estar asociado con una menor confianza en el manejo de las finanzas públicas del país”, indicó el experto a La FM.

Asimismo, el presidente de Anif advirtió que esto podría generar “un aumento en la prima de riesgo, probablemente a una devaluación aunque pequeña, al peso colombiano”.

Más noticias: Fondo Monetario Internacional toma preocupante decisión con créditos para Colombia

“En el mediano y largo plazo sí está claro que no contar con esta línea es no tener un instrumento que es bastante eficiente”, afirmó José Ignacio López.

Finalmente, el experto destacó que ya se observa un deterioro en la confianza de los inversionistas, quienes “le exigen o le demandan a Colombia tasas de interés más altas”, comparables a las de países con problemas económicos graves como Turquía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Name admite reunión con Vladimir Fernández

El senador Iván Name, expresidente del Congreso de la República, se pronunció luego de la revelación de unos chats de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, que ella misma le entregó a la Fiscalía en medio de la investigación por el escándalo de corrupción de...

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Son albóndigas naturales listas para servir y vienen en tres sabores: res, pollo y cerdo. Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Categorías

Radio Offline