Gobierno reaccionaría a proyecto que recoge reforma laboral

viernes 4 de abril de 2025, 11:42 am

Continúa creciendo la polémica por el proyecto de ley que radicó el Partido Liberal para revivir dos de los puntos que se hundieron en la reforma laboral que impulsaba el Gobierno Nacional en el Congreso y que están relacionados con el pago de las horas nocturnas desde las 7:00 de la noche y los dominicales al 100%.

Algunas dirigentes políticos han dicho que la iniciativa podría considerarse como un plan B para dejar sin piso la consulta popular y hacerle conejo a una eventual convocatoria a las urnas, porque la misma no tendría sentido si el proyecto se aprueba.

Le puede interesar: Radican proyecto de ley para revivir dos puntos de la reforma laboral: ¿cuáles son?

Al respecto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció a través de las redes sociales diciendo: “Celebro esta iniciativa del Partido Liberal porque interpreto que están de acuerdo con los puntos fundamentales de la consulta popular en materia laboral”.

No obstante, se ha conocido por información suministrada por algunas fuentes, que el Gobierno Nacional comenzaría a moverse en el Senado de la República para tantear la situación, determinar la conveniencia de la propuesta legislativa y ver qué tanto respaldo podría tener en el Congreso.

Y es que si el proyecto radicado por el liberalismo obtiene el respaldo de la mayoría de las colectividades, las mismas podrían determinar no apoyar la consulta, ahorrarse alrededor de 700.000 millones de pesos que cuesta la convocatoria y sacar adelante el proyecto que le devuelva a los trabajadores los derechos que le han sido arrebatados en los últimos años.

Consulte aquí: Expresidente del Congreso denuncia persecución luego que el Gobierno retirara su esquema de seguridad

El director del Partido Liberal, César Gaviria, anunció su respaldo al proyecto que fue firmado casi por todos los congresistas de la bancada, que consideran que se les debe respetar el derecho que tienen de recibir el pago completo por las horas extras y dominicales laboradas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

PENSIÓN en COLOMBIA: casos en los que NO puede ser embargada

PENSIÓN en COLOMBIA: casos en los que NO puede ser embargada

El sistema pensional en Colombia es una pieza esencial dentro de la estructura de la seguridad social, ya que permite que las personas, al llegar a la vejez o enfrentar una situación de invalidez, puedan contar con un ingreso económico estable. No obstante, aunque...

Impacto de guerra Trump-China en el bolsillo colombiano

En medio de una creciente incertidumbre provocada por la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump contra China, el dólar inició la jornada de este 11 de abril en Colombia con una tendencia a la baja.La Tasa Representativa del Mercado fijada por la...

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Los pagos digitales en Colombia están a punto de vivir una transformación histórica. A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán hacer transferencias de dinero de forma inmediata, sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen. Todo...

Petro acusa censura del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios. El...

Consejo de ministros: Impugnará fallo sobre transmisión

El Gobierno Nacional se pronunció luego de la sentencia del Consejo de Estado que ordenó prohibir la transmisión de los consejos de ministros que lidera el presidente Gustavo Petro, “a través de canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales,...

Empresa de productos del hogar At Home se declara en quiebra

La guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump principalmente contra China ya comienza a pasar factura a algunas compañías estadounidenses. Además de las múltiples caídas en bolsa de gigantes tecnológicos y comerciales como Apple y Amazon, lo que sufren...

Categorías

Radio Offline