Gobierno presentó presupuesto para 2026 con menor inversión

miércoles 23 de abril de 2025, 8:25 am

El Gobierno Nacional presentó el presupuesto para el año 2026 de $521,2 billones, lo que significa un aumento del 2% frente a los $551 billones de este año.

No obstante, este plan incluye reducciones notables en sectores clave, lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto en el desarrollo del país.

Le puede interesar esta información : JP Morgan ajustó proyección de crecimiento para Colombia, pese a dificultades fiscales.

De acuerdo con el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, el rubro de inversión experimentará una drástica reducción del 27%, pasando de $81 billones este año, a $59 billones en 2026, lo que afectará áreas críticas para el crecimiento económico y social.

Entre los sectores con mayores recortes se encuentra el Ministerio del Deporte, cuyo presupuesto disminuirá en un 57%, quedando en $198.159 millones, Inclusión Social, Minas y Energía, Educación y Agricultura, también enfrentan reducciones significativas, que según el observatorio, son especialmente problemáticas dado su rol en la equidad y el cierre de brechas sociales.

“En este contexto, los recortes a sectores estratégicos […] refuerzan un panorama de restricciones crecientes para el desarrollo y la sostenibilidad fiscal de largo plazo”, advirtió el Observatorio Fiscal.

Le puede interesar esta información : Dane reportó más de 6 millones de colombianos en condición de pobreza en 2024.

En contraste, el servicio de la deuda recibirá $137 billones, un incremento del 27% en comparación con los $117 billones de 2025, destacándose como el principal destino de los recursos. Por cada $100 del presupuesto nacional, $27 se destinarán al pago de la deuda, reflejando las prioridades financieras del Gobierno.

Por otro lado, en el anteproyecto del presupuesto del año entrante, los sectores de Educación ($79,3 billones), Salud ($68,4 billones) y Trabajo ($54,6 billones) recibirán el 74,2% del presupuesto total, alcanzando los $192 billones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Mindefensa anuncia visita a EE. UU.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que viajará a Estados Unidos en mayo para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutirán la estrategia colombiana en la lucha contra el...

Procurador pide a C. Constitucional avalar reforma pensional

El procurador General, Gregorio Eljach, le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible y avale la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro, al considerar que no hubo vicios de forma en su trámite en el Congreso de la República.A través de...

BANCOLOMBIA SUSPENDERÁ sus SERVICIOS digitales: fechas CLAVE

BANCOLOMBIA SUSPENDERÁ sus SERVICIOS digitales: fechas CLAVE

Aunque Bancolombia se ha consolidado como el banco privado más grande de Colombia y una de las entidades financieras más influyentes de América Latina, recientemente sorprendió a sus clientes con una noticia que pone en pausa su operación digital. Fundado en 1875,...

Vuelve y juega: defensa de la Selección Colombia se lesionó

Vuelve y juega: defensa de la Selección Colombia se lesionó

El defensor de la Selección Colombia, Yerry Mina, atravesaba un gran momento en el fútbol italiano, donde se logró consolidar como titular y pieza clave dentro del Cagliari. Además, desde su llegada a comienzos de 2024, tras su paso por Fiorentina, el futbolista de 30...

Efraín Cepeda confirma visita de senadores de EE.UU.

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) conmemora este 23 de abril su Asamblea Anual de Afiliados número 70, un evento que busca destacar el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos. En esta cita, el presidente del Senado, Efraín...

«Una vulgaridad»: Benedetti critica retraso en reforma salud

El Gobierno Nacional cuestionó duramente el cronograma que definió la Comisión Séptima del Senado para el trámite de la reforma a la salud en su tercer debate.El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que habría unan estrategia dilatoria para que esta...

Categorías

Radio Offline