Gobierno pide no dilatar discusión de la reforma a la salud

miércoles 2 de abril de 2025, 2:01 pm

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le pidió a la Comisión Séptima del Senado no dilatar la discusión de la reforma a la salud, al advertir que han transcurrido 33 días desde su aprobación en la Cámara de Representantes sin que se haya designado un ponente para el tercer debate.

Benedetti recordó que la reforma se aprobó en la Cámara el 6 de marzo y que, según la ley, el Senado debía iniciar su discusión 15 días después. No obstante, enfatizó que más de un mes después aún no se ha dado ese paso.

“Eso se aprobó el 6 de marzo en la Cámara. La ley dice que a los 15 días debería estar dándose el tercer debate en el Senado de la República. Ya llevamos 33 días y todavía es la hora que no tenemos ponente. Por lo tanto, nosotros lo que estamos haciendo es de la forma más amena, más diplomática, que se empiece a discutir el proyecto de ley”, manifestó el Ministro.

Lea también: Cambio Radical resignó magistrado en el CNE por presidencia de la Cámara; ¿qué dijo Vargas Lleras?

El funcionario también cuestionó que algunos senadores sí actuaran con rapidez para firmar la ponencia que hundió la reforma laboral en su tercer debate, mientras que en el caso de la reforma a la salud el proceso se ha dilatado.

“Mire usted la diferencia, que unos congresistas sí firmaron corriendo, sin ser ponentes, hundir la reforma laboral y en esta es al revés, dilatar, dilatar, dilatar. Lo que estoy diciendo es que haya celeridad con todo el mayor respeto y al mismo tiempo lo que yo quiero dejar muy claro es que soy optimista de que esa ley va a pasar”, afirmó Benedetti.

Hasta el momento, la Comisión Séptima del Senado, que hace unas semanas hundió la reforma laboral, no ha designado ponentes ni ha anunciado una fecha para el inicio del debate.

Entretanto, el Gobierno ha reiterado su llamado a avanzar en la discusión de la reforma, argumentando que se trata de un tema prioritario para el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Banco de la República responde a críticas de Petro

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuestas intenciones políticas en las decisiones de la Junta Directiva luego de que decidiera mantener las tasas de interés en 9,5%.“Quiero...

Dólar hoy en Colombia: así abre tras aranceles de Trump

El dólar estadounidense se cotiza este juieves 3 de abril de 2025 a 4.113,50 pesos colombianos en promedio, por lo tanto, la divisa abrió a la baja con un - 0,75 % en comparación compara con el precio de la jornada anterior que cerró en $4,146.07 (cuatro mil ciento...

Dólar sufrió los efectos de los aranceles de Trump en EE.UU.

Las acciones estadounidenses abrieron con fuertes pérdidas el jueves, con los principales índices desplomándose hasta un 4,5% tras el anuncio de un nuevo y radical plan arancelario por parte del presidente Donald Trump. La magnitud y agresividad de la medida superaron...

Categorías

Radio Offline