El ministro del Interior, Armando Benedetti, le pidió a la Comisión Séptima del Senado no dilatar la discusión de la reforma a la salud, al advertir que han transcurrido 33 días desde su aprobación en la Cámara de Representantes sin que se haya designado un ponente para el tercer debate.
Benedetti recordó que la reforma se aprobó en la Cámara el 6 de marzo y que, según la ley, el Senado debía iniciar su discusión 15 días después. No obstante, enfatizó que más de un mes después aún no se ha dado ese paso.
“Eso se aprobó el 6 de marzo en la Cámara. La ley dice que a los 15 días debería estar dándose el tercer debate en el Senado de la República. Ya llevamos 33 días y todavía es la hora que no tenemos ponente. Por lo tanto, nosotros lo que estamos haciendo es de la forma más amena, más diplomática, que se empiece a discutir el proyecto de ley”, manifestó el Ministro.
Lea también: Cambio Radical resignó magistrado en el CNE por presidencia de la Cámara; ¿qué dijo Vargas Lleras?
El funcionario también cuestionó que algunos senadores sí actuaran con rapidez para firmar la ponencia que hundió la reforma laboral en su tercer debate, mientras que en el caso de la reforma a la salud el proceso se ha dilatado.
“Mire usted la diferencia, que unos congresistas sí firmaron corriendo, sin ser ponentes, hundir la reforma laboral y en esta es al revés, dilatar, dilatar, dilatar. Lo que estoy diciendo es que haya celeridad con todo el mayor respeto y al mismo tiempo lo que yo quiero dejar muy claro es que soy optimista de que esa ley va a pasar”, afirmó Benedetti.
Hasta el momento, la Comisión Séptima del Senado, que hace unas semanas hundió la reforma laboral, no ha designado ponentes ni ha anunciado una fecha para el inicio del debate.
Entretanto, el Gobierno ha reiterado su llamado a avanzar en la discusión de la reforma, argumentando que se trata de un tema prioritario para el país.
0 comentarios