Fueron 75 los relatos seleccionados para formar parte del décimo libro del certamen, que compila los mejores cuentos de los niños y jóvenes de Boyacá.

Este libro posee 75 cuentos creados por niños y docentes boyacenses. Su lanzamiento será el 7 de mayo en Corferias, Bogotá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
El próximo 7 de mayo una delegación de 60 jóvenes escritores boyacenses, entre estudiantes y docentes, presentará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) el libro‘La felicidad escrita en cuentos’, obra que compila los relatos ganadores de la décima edición del concurso de cuento departamental ‘La Pera de Oro’.
Este evento literario, organizado y liderado desde el municipio de Jenesano, se ha consolidado como un referente de la cultura escolar en Boyacá. Reunió en el 2024 más de 6.700 cuentos de niños y jóvenes de diferentes regiones del departamento.
Tras un riguroso proceso de selección, 75 relatos fueron escogidos como finalistas, divididos en categorías departamentales, municipales y una especial que visibiliza el talento de estudiantes que sufran algún tipo de discapacidad.
Uno de los coordinadores del concurso, el profesor Edilson Soler, le expresó a Boyacá Sie7e Días la gran importancia de que los padres y las instituciones educativas involucren a los niños en este tipo de eventos de trascendencia nacional e internacional y, a su vez, dijo sentirse muy satisfecho de ver a los niños y niñas en sus primeras experiencias como escritores.
“Para nosotros es muy bonito tener esta actividad porque el hecho de publicar sus cuentos y presentarlos en la FILBo es para ellos vivir la experiencia de ser escritores. Muchos niños nunca habían estado ni siquiera en Tunja, así que este viaje significa abrir puertas a nuevos mundos a través de las letras (…). Para mí como coordinador es tal vez la experiencia más bonita porque puedo tener de cerca a los niños y conocerlos un poquito más”, manifestó.
Con apoyo logístico de la Gobernación de Boyacá y la gestión de la Secretaría de Cultura y Patrimonio se les garantizará a los viajeros el transporte y los costos de las boletas para la entrada al evento.
La colección que cuenta historias
Como se mencionó arriba, el libro ‘La felicidad escrita en cuentos’ es la compilación de historias de la décima versión del concurso que fue en el 2024, incluye 75 cuentos: 60 de ellos de la categoría departamental, 12 municipales y tres de la categoría especial.
El prólogo del libro fue escrito por el docente Wilmar Ángel Ramírez, excoordinador del Colegio Alejandro de Humboldt del municipio de Arcabuco; posteriormente se encuentran los agradecimientos a las diferentes autoridades departamentales y locales. Además, “las ilustraciones, auténticas obras de arte creadas por el maestro Duván Camilo Rojas y la impecable corrección de estilo del maestro Luis Carlos Roa Gil (…)”, contó Soler.
El lanzamiento del libro se llevará a cabo el día 7 de mayo a la 1:00 p.m en el Auditorio Pabellón Colombia. Allí los autores contarán cómo surgieron sus cuentos, de dónde son y cómo es su colegio, entre otras cosas.
Disponibilidad del libro
‘La felicidad escrita en cuentos’ estará disponible de manera gratuita a partir del 15 de mayo en formato digital en el sitio web oficial www.cuentoslaperadeoro.co. También se distribuirá físicamente en las bibliotecas de los colegios públicos de Boyacá y en la Secretaría TIC y Gobierno Abierto del departamento. Estos libros no están a la venta, son completamente gratuitos.
La convocatoria de ese año
Actualmente está abierta la convocatoria para participar en la undécima edición del concurso, cuyo tema será el agua, con inscripciones hasta el 20 de junio. Además, este año se lanzó una campaña especial. “Estamos lanzando nuestra mascota oficial del concurso, entonces, tenemos un personaje muy lindo que obviamente es la pera, pero ya animada y el concurso consiste en que los niños dibujen nuestra mascota y le busquen un nombre”, señaló el profesor.
‘La Pera de Oro’ no solo es un concurso de cuentos, es una plataforma que celebra la imaginación, la identidad cultural y el talento de la infancia boyacense.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Finalistas del concurso boyacense ‘La Pera de Oro’ presentarán sus creaciones literarias en la Feria del Libro en Bogotá se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios