Fernando Gago dejó de ser el técnico de Boca Juniors: ¿Quién podría reemplazarlo?

martes 29 de abril de 2025, 7:51 am

El clásico del fin de semana, en el que River Plate resultó ganador por 2-1, con goles de Franco Mastatuono y Sebastián Driussi, terminó decidiendo el futuro de Fernando Gago en Boca Juniors. El entrenador fue destituido de su cargo, luego de una reunión que tuvo el consejo durante la noche del 28 de abril. Se lo comunicaron en la mañana de este martes y ya se despidió del plantel.

El colombiano Mauricio ‘Chicho’ Serna, miembro del consejo de fútbol del equipo, estuvo en las afueras del predio de Ezeiza confirmado la noticia que ya se rumoreaba en Argentina. Aseguró que se trató de una decisión complicada, al ser de la casa, así como agradeció su trabajo.

“Vengo a informar que hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con su cuerpo técnico. La hemos tomado con tranquilidad, no ha sido fácil, pero la tomamos. Y en el día de ayer hemos estado hasta altas horas de la noche y Fernando ya no es más nuestro entrenador. Estamos muy agradecidos porque ha puesto su empeño, su trabajo lo hizo de la mejor manera. El agradecimiento siempre está y es muy valioso. Pero tomamos decisiones, para eso estamos”, dijo.

¿Cómo le fue a Gago en Boca?

Asumió en octubre de 2024 luego de su paso por Chivas de Guadalajara y en reemplazo de Diego Martínez. Dirigió un total de 30 partidos con el equipo Xeneize, consiguiendo 1.87 puntos por partido en promedio. 17 triunfos, 5 empates y 8 derrotas fue el saldo de Gago en la institución de la cual surgió como futbolista.

Le puede interesar: VIDEO | Arquero de Boca Juniors acusó a Miguel Borja de golpear a sus hijos y hubo fuerte cruce

Estuvo 191 días al frente del equipo. Entre los equipos destacados de Argentina, solo pudo ganarle a Estudiantes de La Plata. Los dejó líderes del Grupo A de la Liga con 32 puntos e instalados en la siguiente ronda.

¿Quiénes suenan como su reemplazo?

De momento, se estima que ante Tigres, el próximo fin de semana, dirija Mariano Herrón. Sin embargo, según el diario Olé, hay dos nombres que estarían en carpeta para asumir el banquillo: Gustavo Quinteros y Cristian Kily González.

En el caso del primero, aseguran que “pica en punta” por sus antecedentes recientes, porque tuvo sondeos en 2024 con la institución y porque se encuentra libre. Quinteros, con experiencia en selecciones de Bolivia y Ecuador, ostenta el título de vigente técnico campeón, tras la consecución con Vélez Sarsfield. Después se fue a Gremio y a las pocas semanas lo destituyeron.

Lea también: Miguel Borja estaría evaluando tomar fuerte decisión con Marchesín tras acusarlo de maltratador

El otro que está disponible es Cristian Kily González, quien estuvo en Unión de Santa Fe entre 2023 y 2025, dirigiendo 77 partidos y llevando al club a participar en la Copa Sudamericana 2024. Como jugador tuvo un paso entre 1995 y 1996, pero en Olé destacan que es Quinteros el que parece tener ventaja.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Juanita Villaveces saldrá del Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público enfrenta un cambio significativo con la salida de Juanita Villaveces, quien ocupaba el cargo de viceministra técnica desde inicios de 2024.Villaveces, economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con...

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

Desde el próximo 1 de julio de 2025, entrará en vigor en Colombia una nueva reforma al sistema pensional, aprobada por el presidente Gustavo Petro a través de la Ley 2381 de 2024. Esta transformación tiene como propósito garantizar mayor cobertura, sostenibilidad y...

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

Desde su lanzamiento en el año 1998, el Ford Focus se ha convertido en uno de los modelos más famosos de la marca estadounidense al alcanzar ventas significativas no solamente en América, sino también en Europa, donde un ejemplar cuesta en promedio unos 30.792...

Minminas cambia reglas para ventas de energía hidroeléctrica

El Ministerio de Minas y Energía expidió un proyecto de decreto que obliga a las hidroeléctricas a realizar el 95% de sus contratos a largo plazo, con el objetivo principal reducir los precios de la energía y proteger a los usuarios regulados de la volatilidad del...

Categorías

Radio Offline