El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa modalidad.
“Es un grupo de crédito que está aprobado y extendido hasta el año 2026”, dijo el exfuncionario en diálogo con La FM.
Le puede interesar: Gremios advierten riesgo de devaluación de la moneda colombiana tras alerta del FMI
Bonilla destacó que la línea de crédito flexible para Colombia fue aprobada en 2009 y que el país fue el único en utilizarla, específicamente durante la pandemia.
“La línea de crédito flexible para Colombia está aprobada desde el 2009, Colombia fue el único país que la usó, la usó en pandemia. Estamos pagando ese crédito y se debería pagar en diciembre de este año. Tenemos tres cuotas por pagar, hemos pagado cinco”, explicó el exministro.
En ese sentido, Bonilla aseguró que el Fondo Monetario Internacional está buscando reformar la estructura de sus instrumentos financieros a nivel global, lo que implica la posible eliminación de la línea de crédito flexible.
“El fondo quiere acabar con esa línea de crédito a nivel mundial, no solo para Colombia y ofrecer otras. Pero como Colombia tiene el crédito, no puede acceder por ahora a examinar otras alternativas”, afirmó.
Asimismo, afirmó que en las reuniones que sostuvo con el Fondo Monetario Internacional cuando estuvo al frente del Ministerio de Hacienda, se le informó que los países con acceso a esta línea de crédito no podrán explorar otras opciones hasta que hagan los pagos correspondientes.
Más noticias: Petro responde al Fondo Monetario Internacional tras suspensión de crédito: ¿Qué dijo?
El exministro comparó este mecanismo con una tarjeta de crédito que se tiene como respaldo, aunque no se use de manera activa.
“El anuncio del Fondo Monetario es que el cupo es una tarjeta de crédito que si uno la usa o no la usa. Lo ideal de esas tarjetas de crédito es tenerlas, pero no usarlas”, sostuvo.
0 comentarios