Exigen medidas contra VIOLENCIA DE GÉNERO

miércoles 2 de abril de 2025, 6:45 pm

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, se pronunció sobre las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República, en los que se denuncia que continúan los casos de violencia de género dentro del Capitolio.

Salamanca lamentó rechazó esta situación y dijo que la corporación debe ser un lugar seguro para que todos los funcionarios puedan laborar sin este tipo de circunstancias.

En contexto: Reforma laboral: Senado conforma comisión para analizar apelación del archivo

“Como presidente de la Cámara de Representantes, rechazo cualquier forma de violencia y acoso contra la mujer y reafirmo nuestro compromiso de garantizar que esta Cámara sea un espacio seguro para todas las personas”, indicó.

Afirmó además que el Congreso cuenta con herramientas para que los trabajadores y contratistas puedan poner en conocimiento estos hechos ante las autoridades correspondientes.

“No podemos tolerar que hechos de esta naturaleza ocurran en el corazón de la democracia colombiana. La Cámara de Representantes cuenta con rutas claras y canales de apoyo para atender estos casos, pero esto no es suficiente”, sostuvo.

Adicionalmente exigió que se adopten medidas para proteger a las víctimas de acoso y de violencia sexual. “Exigimos a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas y contundentes para reforzar la seguridad y garantizar la protección de las víctimas. La impunidad no es una opción”, dijo.

Lea también: Exministros de Petro, citados a declarar en investigaciones contra congresistas por caso UNGRD

El presidente de la Cámara de Representantes dijo que se fortalecerán los mecanismos para prevenir estos hechos dentro de la institución.

“Nuestro compromiso es claro: el Congreso debe ser un referente de respeto, equidad y justicia. No permitiremos que la violencia contra la mujer tenga cabida en nuestras instituciones. Seguiremos trabajando para fortalecer los mecanismos de prevención y garantía de derechos, porque un país en paz también es un país libre de violencia de género”, manifestó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen ministro ante aranceles de EE. UU.

Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo...

Archivan tres investigaciones contra el presidente Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021. Según un documento remitido por esta Comisión,...

Gobierno califica a indígenas en protesta como «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó a los indígenas que protestaban en Bogotá como 'disidencias' de las organizaciones reconocidas por el Gobierno, tras los bloqueos y actos vandálicos que se presentaron en el centro de Bogotá. Durante su...

Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto "agridulce" para...

Categorías

Radio Offline