Se desarrollan actividades mensuales que incluyen eventos religiosos, recreativos y astronómicos.

La Alcaldía, la Policía Nacional, Corpochivor, la Diócesis de Garagoa y la comunidad en general han adelantado jornadas de embellecimiento para la restauración del Alto Santa Barbara. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Por: Yuliana Bohórquez Montañez
El municipio de Garagoa avanza en la restauración del alto Santa Bárbara, un emblemático mirador con valor histórico, religioso y turístico. Tras años de abandono, la administración municipal, en conjunto con la diócesis y otras instituciones, ha puesto en marcha iniciativas para recuperar este espacio.
El mirador está ubicado a tan solo 4,8 kilómetros del parque principal en el sur de Garagoa. Desde su ubicación estratégica se despliega la vastedad del paisaje garagoense y permite observar, a lo lejos, pequeños caseríos rodeados de una profusa naturaleza, que vienen a ser los municipios de Tenza y Chinavita.
El alto Santa Bárbara está en un terreno perteneciente a la Diócesis de Garagoa y durante muchos años ha estado sumido en el abandono, que lo convirtió en un espacio propicio para prácticas ilícitas. En pro de la restauración se están desarrollando actividades que tienen como epicentro este lugar; a excepción de abril, las jornadas se celebrarán los segundos domingos de cada mes, combinando aspectos religiosos, recreativos y fechas conmemorativas.
“Esta vez se acogió el primer domingo del mes de abril, pero por lo general se va a manejar los segundos domingos de cada mes. En esta ocasión celebraremos el Mes de la Niñez, en mayo el mes de la madre y así sucesivamente. Esto nos permite generar un poquito más de civismo o sentido de pertenencia entre la comunidad y, dos, rescatar este sitio de interés turístico”, explicó el secretario de Turismo y Cultura de Garagoa, Hugo Fernando Moreno.
El funcionario también le manifestó a Boyacá Sie7e Días que, en uno de los colegios del municipio se ha iniciado un proyecto de observación astronómica; la iniciativa ha permitido la conformación de un grupo interesado en la astronomía. Prontamente este equipo será llevado al alto Santa Bárbara, donde el entorno privilegiado se convertirá en un laboratorio natural para la investigación astronómica.
La Diócesis de Garagoa se ha mostrado dispuesta a efectuar la restauración del mirador, por lo que muy probablemente se hagan eucaristías en este sitio de manera constante.
“Lo que nosotros buscamos es siempre generar beneficios a la comunidad, este lugar no solo atraería un disfrute para los habitantes, sino que también una oportunidad para que puedan generar ingresos adicionales con el turismo. La diócesis ha mostrado todo el empeño de trabajar articuladamente para recuperar el lugar y usarlo mejor con fines devotos y turísticos”, señaló Moreno.
De momento, la actividad por el Mes de la Niñez, programada para este 6 de abril, consta de una caminata que sale desde la catedral a las 8:00 a.m.; posteriormente, sobre las 9:00 a.m., se celebrará una eucaristía en el alto Santa Bárbara y, seguido de eso, se harán actividades lúdicas enfocadas en la unión familiar.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada En Garagoa se adelantan acciones para la restauración del alto Santa Bárbara se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios