Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo de las políticas industriales que el país necesita.
La misma crítica fue hecha por la senadora Angélica Lozano, quien cuestionó la ausencia de un ministro de Comercio al señalar: «¿Qué dice sobre el 10% de aranceles impuesto a Colombia? Ah, cierto, que no hay ministro de Comercio… eso pa’ qué.» Así lo afirmó a través de su cuenta de X.
Le puede interesar: Mejorar eficiencia y reducir costos: claves para que Colombia no sucumba en guerra arancelaria de Trump
Ante esto, la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque, respondió a las críticas de la senadora Angélica Lozano, quien cuestionó la ausencia de un ministro en propiedad en esta cartera. Rusinque defendió su gestión y rechazó las afirmaciones sobre una supuesta falta de liderazgo en el ministerio.
«Así que, no solo es fruto de la ignorancia sino de la mala voluntad el afirmar que el Ministerio se encuentra acéfalo», afirmó Rusinque, asegurando que ha asumido la tarea «con toda la responsabilidad, trabajando sin reposo para conservar la continuidad del servicio y el avance en la materialización de la misionalidad, tanto del Ministerio como de la Superintendencia».
La ministra encargada también criticó las declaraciones de Lozano, señalando que «en lugar de hacer declaraciones ligeras, dañinas e insensatas, inspiradas por el oportunismo, debería actuar y hablar con altura, sabiendo que estas horas graves exigen la grandeza del pensamiento como Nación y no la mezquindad de los intereses personales».
Rusinque además hizo un llamado a la senadora para que se informe sobre las acciones del ministerio, en especial frente a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel base del 10 % a las importaciones desde Colombia. «La invito a escuchar y a leer los distintos comunicados que hemos dado ante la prensa nacional e internacional a propósito de la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos», enfatizó.
Más noticias: ¿Subirán precios de Amazon y Temu? Comercio electrónico padecería aranceles de Trump
Finalmente, la ministra encargada recordó que la figura del encargo es un mecanismo administrativo previsto en la regulación de la función pública y respaldado por la jurisprudencia. «Me permito recordarle que el encargo es un mecanismo administrativo que permite garantizar el dinamismo y funcionamiento ordinario de las entidades del Estado», concluyó.
0 comentarios