Empresa de productos del hogar At Home se declara en quiebra

viernes 11 de abril de 2025, 5:59 pm

La guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump principalmente contra China ya comienza a pasar factura a algunas compañías estadounidenses. Además de las múltiples caídas en bolsa de gigantes tecnológicos y comerciales como Apple y Amazon, lo que sufren otras menos masivas se ve de una forma muy distinta.

Y es que el impacto más contundente lo sienten empresas que también dependen en buena medida de materias primas o productos provenientes de China y otros países asiáticos. Una de ellas ya tuvo que declararse en bancarrota, At Home, una de las más reconocidas cadenas de productos del hogar, según informó el Wall Street Journal.

Lea también: ¿Subirán precios de Amazon y Temu? Comercio electrónico padecería aranceles de Trump.

Ese medio especializado indicó que la mayoría de los productos que comercializan sus tiendas provienen de China, por lo que el arancel que ya supera el 100 por ciento para importaciones de ese país representan un obstáculo insalvable que hace inviable su funcionamiento como empresa.

En 2021, At Home fue adquirida por Hellman & Friedman, una firma de capital privado, en una transacción valorada en aproximadamente 2.800 millones de dólares. Esta adquisición permitió a la empresa continuar su estrategia de expansión y fortalecer su presencia en el mercado minorista estadounidense. Sin embargo, las nuevas medidas arancelarias del gobierno Trump terminaron por agudizar su crisis reciente hasta llevarla a la bancarrota.

Qué es At Home en Estados Unidos

At Home Group Inc. es una cadena de tiendas minoristas en Estados Unidos especializada en la venta de artículos para el hogar. En ese país opera en más de 260 lugares a lo largo de 40 estados. Sus tiendas distribuyen más de 50,000 artículos distintos para el hogar, desde muebles, tapetes y todo tipo de decoraciones para interiores y exteriores, además de otro tanto de temporada.

Fundada en 1979 y con sede en Plano, Texas, la compañía opera bajo el nombre comercial ‘At Home’ y se ha consolidado como una opción popular entre los consumidores que buscan una amplia variedad de productos para decoración, mobiliario, organización y jardinería, entre otros.

Vea después: Nuevo requisito para trabajar en la Florida pondría en aprietos a muchos: una ‘app’ determinará a quién se puede contratar.

La cadena se caracteriza por ofrecer un surtido amplio de productos en tiendas físicas de gran formato, lo que le permite mantener inventarios extensos y enfocados en la compra directa por parte del consumidor final.

El modelo de negocio de At Home se basa en precios competitivos y una experiencia de compra en tienda con un enfoque de autoservicio, es decir, sin necesidad de asistencia personalizada para la mayoría de los productos. La compañía ha crecido de manera sostenida en los últimos años, con más de 250 tiendas distribuidas en distintos estados del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Pueden perder vacaciones si no las solicitan a tiempo

Pueden perder vacaciones si no las solicitan a tiempo

Según el Código Sustantivo del Trabajo (CST) en Colombia, todo trabajador que haya prestado sus servicios durante un año tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas.La ley permite la acumulación de días no disfrutados, con un límite de dos años. Es...

[Infografía] El Betamax cumple 50 años desde su creación

[Infografía] El Betamax cumple 50 años desde su creación

Betamax, el formato de videocasete analógico desarrollado por Sony, cumple cincuenta años de su llegada al mercado, del que desapareció al ser superado por otras tecnologías más avanzadas, pero en su momento cambió la forma en la que se consumían contenidos...

Categorías

Radio Offline