El Valle de Tenza es escenario de un encuentro de Fedemunicipios para discutir temas de trascendencia nacional

jueves 3 de abril de 2025, 6:00 pm

El encuentro se desarrolla este jueves y viernes en Guateque, Sutatenza, Somondoco y Macanal. El fin de semana habrá actividades culturales.

En Somondoco el Consejo Ejecutivo de Fedemunicipios y algunos alcaldes

En Somondoco el Consejo Ejecutivo de Fedemunicipios y algunos alcaldes se reúnen previo a la sesión en el municipio de Macanal. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

En el Valle de Tenza se desarrolla un encuentro del Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios. El evento busca no solo fortalecer la gestión municipal, sino también visibilizar los atractivos turísticos de esta zona de Boyacá, a menudo desconocida. La jornada cuenta con la presencia de líderes locales y nacionales, incluyendo al presidente y vicepresidente de la Federación Colombiana de Municipios.

El alcalde del municipio de Somondoco, Germán Ricardo Robayo, le confirmó a Boyacá Sie7e Días que asisten cerca de 60 alcaldes de distintas regiones del país.

“Se tienen confirmados 60 alcaldes de diferentes departamentos; de Boyacá estarán los alcaldes de Tunja, Pauna, Sutatenza, Macanal, entre otros aquí de la región. Vendrán mandatarios del Cauca, el Chocó, Meta, Guainía, Santander, San José del Guaviare, Risaralda, Valle del Cauca, Magdalena, etc. Esperamos también la presencia del señor gobernador Carlos Amaya”, dijo el alcalde.

Así mismo, algunos de los temas clave que se irán a debatir en el encuentro será la distribución de regalías, el aumento de honorarios a concejales y la descentralización de los recursos.

“Se van a tratar varios temas como regalías, los honorarios de los concejales, porque aprobaron la ley, pero no miraron de dónde van a salir esos recursos. En municipios como Somondoco el año pasado no hubo recursos para pagar ni siquiera la nómina y ahora nos mandan esta obligación más; los concejales se lo merecen sí, pero hay que ver de dónde va a salir el dinero. Se discutirá sobre la descentralización de los recursos, algo que está plasmado para el 2027, entre otros”, señaló el mandatario.

Esta será la agenda de la sesión que se desarrolla los días jueves 3 y viernes 4 de abril:

Jueves 3 de abril

Intervenciones de:

  • Carlos Andrés Amaya, gobernador de Boyacá.
  • Rodrigo Hernán Carrillo, alcalde de Sutatenza.
  • Leidy Patricia Cano, alcaldesa de Macanal.
  • Víctor Julián Sánchez, alcalde de Soacha (Cundinamarca) y presidente de Fedemunicipios.
  • Campo Elías Ramírez, alcalde de Girón (Santander) y vicepresidente de Fedemunicipios.
  • Brigadier general Rosemberg Novoa, subdirector general de la Policía Nacional de Colombia.

Se firmará el convenio FCM, CRI y el grupo Maggioli. Se discutirán las perspectivas de la convocatoria del programa de Formación Continua y Especializada del Sena 2025.  Así mismo, el piloto de emprendimientos municipales del Congreso Nacional de Municipios 2025 y la socialización de la invitación a eventos internacionales como la ‘Preservación Patrimonial y Energías Renovables’ en Europa.

Se discutirá sobre el Foro de Desarrollo Económico Local OCDE que será en Barranquilla el próximo 9 y 10 de julio. Continúa la tarde con un informe y análisis sobre expertos en ley de competencias y, una intervención por el director ejecutivo, Gilberto Toro, sobre la propuesta metodológica para el Congreso Nacional de Municipios que se llevará a cabo en mayo en la ciudad de Cartagena.

Se discutirá también sobre la Demanda de la ley de honorarios de los concejales, y se finalizará con una actividad deportiva y una cena a las 8:00 p.m.

Viernes 4 de abril

La jornada de este viernes iniciará pasadas las 8:00 a.m. con la audiencia con el impugnante de la elección de los representantes de municipios PDETs ante el OCAD PAZ, para el alcalde de Zambrano (Bolívar), Gabriel Murillo Ángel. Luego el Consejo Ejecutivo revisará y tomará una decisión sobre esta solicitud.

Sobre la 1:00 p.m. se hablará sobre el Fonpet por parte de Flor Esther Salazar, directora de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda. 

El fin de semana se tiene previsto un recorrido por el municipio de Santa María para conocer la casa de máquinas de la hidroeléctrica y un recorrido por la represa de Chivor con vuelta en lancha por el embalse La Esmeralda.

Este evento no solo busca debatir asuntos trascendentales para el país, sino también dar visibilidad a los atractivos turísticos de la región.

“Las discusiones que se van a plantear en la mesa de trabajo se hubiesen podido hacer en Bogotá o cualquier otro municipio de Colombia. La idea es tratar esos temas que son álgidos para el país y de paso mostrar nuestra región. Es muy importante, es una oportunidad que nos da la Federación aquí en nuestro territorio”, destacó Robayo.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada El Valle de Tenza es escenario de un encuentro de Fedemunicipios para discutir temas de trascendencia nacional se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro justificó protesta en casa de la senadora Nadia Blel

El presidente Gustavo Petro se refirió a la protesta promovida por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y varios congresistas del Pacto Histórico, entre ellos David Racero, Dorina Hernández y Alejandro Ocampo, frente a la residencia de la senadora del Partido...

Gobierno reaccionaría a proyecto que recoge reforma laboral

Continúa creciendo la polémica por el proyecto de ley que radicó el Partido Liberal para revivir dos de los puntos que se hundieron en la reforma laboral que impulsaba el Gobierno Nacional en el Congreso y que están relacionados con el pago de las horas nocturnas...

DÓLAR HOY en Colombia; TRM reaccionó a aranceles de China

Los mercados siguen sufriendo los efectos de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, que ya ocasionó una grave consecuencia con una medida recíproca anunciada por China al amanecer de este viernes.Lea también: China entra en la...

Categorías

Radio Offline