El predio de Puerto Boyacá que había sido inicialmente entregado a familias del Catatumbo fue asignado hoy a víctimas del conflicto nativas del mismo municipio

martes 15 de abril de 2025, 6:00 pm

Ese predio y uno adicional quedaron en poder de 28 familias de la Asociación Campesina Manos Unidas por la Paz. Están ubicados en la vereda Pavitas.

En la vereda Pavitas los predios Las Palmas y El Porvenir fueron

En la vereda Pavitas, los predios Las Palmas y El Porvenir fueron adjudicados a víctimas del conflicto armado de Puerto Boyacá. Foto: suministradas a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Hace algunas semanas la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó un predio en la vereda Pavitas en el municipio de Puerto Boyacá a unas 60 familias víctimas del conflicto armado de la zona del Catatumbo, esto con el fin de restablecer sus derechos y brindarles un lugar seguro para rehacer su vida.

Sin embargo, el proceso se hizo sin una socialización previa con las autoridades locales de parte del Gobierno nacional y sin un plan claro de atención o ayuda humanitaria. Adicionalmente, se generó malestar entre los residentes por haber priorizado a víctimas de otros territorios sin tener en cuenta a las víctimas propias del municipio, que son alrededor de 5.000.

Ante la tensa situación que se vivió en Puerto Boyacá por la llegada intempestiva de estas personas, sumado a las protestas e indignación que se suscitaron al respecto, las familias decidieron solicitar nuevamente su reubicación, no sin antes haber sido revictimizadas por decisiones improvisadas del Gobierno nacional y la posible estigmatización de algunos habitantes del municipio.

Ayer se conoció que estas personas asentadas en la vereda Las Pavitas fueron trasladadas hacia la ciudad de Bogotá; allí el Distrito y la Unidad para las Víctimas acordaron medidas conjuntas de atención inmediata, mientras la ANT define su reubicación definitiva. De momento, el Distrito se hará cargo de su alojamiento temporal, así como les garantizará el acceso a servicios básicos. 

Luego de esto, hoy la ANT hizo entrega oficial de los predios Las Palmas y El Porvenir, ubicados en la vereda Pavitas, a 28 familias de la Asociación Campesina Manos Unidas por la Paz y de sectores aledaños. Las 246 hectáreas de tierra ahora pasarán a hacer parte de víctimas del conflicto armado de Puerto Boyacá, las cuales han luchado por el restablecimiento de sus derechos durante muchos años.

La Agencia Nacional de Tierras hizo entrega oficial de los predios

La Agencia Nacional de Tierras hizo entrega oficial de los predios a la Asociación Manos Unidas por la Paz. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

“La ANT hace entrega de estos dos predios a asociaciones que hacen parte de la Reforma Agraria y comunidad rural asentada en el territorio que espera desde hace décadas la oportunidad de acceso a tierras. Este territorio que ha sido atacado por la violencia del conflicto, y hay más de 5.000 víctimas, es hoy territorio de paz”, dijo el coordinador de la ANT en el departamento de Boyacá, Leonardo Plazas Vergel.

Las familias beneficiadas, además de que iniciarán proyectos agrícolas y pecuarios, recuperarán su autonomía, resignificarán sus derechos fundamentales y asegurarán el derecho a vivir dignamente en su propio territorio.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada El predio de Puerto Boyacá que había sido inicialmente entregado a familias del Catatumbo fue asignado hoy a víctimas del conflicto nativas del mismo municipio se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 16 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 16 de abril | #Efeméride7días

1457 a.C. – Se libra la batalla de Megido entre el faraón Tutmosis III y una coalición cananea, considerada la primera batalla registrada con detalles históricos. 1503 – Cristóbal Colón abandona Santa María de Belén en su cuarto y último viaje, regresando a España....

Petro decretará emergencia por virus de la fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro anunció que decretará la emergencia económica y sanitaria en el país para hacerle frente al brote de fiebre amarilla que se registra en varias regiones. El mandatario aseguró que el objetivo es acelerar la vacunación y entregarle a los...

Categorías

Radio Offline