
El voto no es solo un derecho: es una herramienta poderosa de transformación. Con un solo acto, cada ciudadano decide el rumbo de su comunidad, su región y su país. Por eso, votar debe ser un acto sagrado, consciente y profundamente responsable.
Hoy más que nunca necesitamos elegir personas verdaderamente idóneas. No solo con preparación académica, sino con integridad moral, sensibilidad social y amor por lo público.
Idoneidad no es únicamente saber gestionar presupuestos o hablar en público, es tener principios firmes, una vocación auténtica de servicio y una vida coherente entre lo que se dice y lo que se hace.
Quien no ha servido con honestidad, no puede prometer transparencia. Quien no ha sentido el dolor de su comunidad, no puede liderar con empatía. Elegir a quien compra votos, a quien miente, a quien usa el poder como negocio, es entregar nuestra esperanza a quienes no saben ni quieren cuidarla.
El voto consciente es el primer paso para cambiar la historia. No debemos dejarnos llevar por las promesas vacías, ni por la costumbre, ni por los intereses personales.
Debemos mirar el alma de los candidatos, su trayectoria, su coherencia, su capacidad de amar lo público y de respetar la dignidad de todos.
Votar por los idóneos es defender la vida, la justicia, la verdad. Es poner en el poder a quienes saben servir desde el amor y no desde el ego. Es creer que sí es posible una política diferente, más humana, más honesta y más cercana al pueblo.
Este es el momento de alzar la voz con el voto, porque solo eligiendo bien cambiaremos el rumbo de nuestro presente y dignificaremos el futuro.
La entrada El poder del voto y la urgencia de elegir con conciencia – Gloria Palacios #Columnista7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios