El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

lunes 21 de abril de 2025, 3:08 pm

El papa falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su acta de defunción.

Papa Francisco saludando

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el Hospital Gemelli de Roma durante 38 días. Foto: EFE/ Fabio Frustaci

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el Hospital Gemelli de Roma durante 38 días. Foto: EFE/ Fabio Frustaci

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el Hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

«Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas», se lee en el boletín.

El papa dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor

El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

«Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», se lee en el testamento publicado hoy tras su muerte a los 88 años.

El documento, que tiene fecha del 29 de junio del 2022, fue hecho público después de ser trasladado a la capilla de su residencia en la Casa Santa Marta y se emitió también el parte de defunción. Francisco murió a las 7:35 horas (5:35 GMT) de este lunes a los 88 años por un ictus cerebral.

«Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor», se lee en el testamento.

Y añade: «Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico para manifestar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal».

El papa indica además que los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que ha dispuesto y que será «entregada a Santa María la Mayor y de la cual he dado instrucciones oportunas a monseñor Rolandas Makrickas, comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano».

Francisco concluye sus voluntades pidiendo: «Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí.».

«Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos», termina el testamento. EFE

La entrada El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Preocupación de gremios por el rumbo económico de Colombia

Tras la publicación del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de febrero, los principales gremios económicos del país expresaron preocupación por la desaceleración del crecimiento, el deterioro de sectores clave y las medidas fiscales que se están evaluando desde...

Esta moneda rara vale $560 millones: ¿La tiene guardada?

Esta moneda rara vale $560 millones: ¿La tiene guardada?

Las monedas de baja denominación suelen pasar desapercibidas en el intercambio cotidiano o terminar guardadas en alcancías. Sin embargo, en el mundo de la numismática, ciertos errores pueden transformar estos objetos comunes en piezas altamente cotizadas, incluso...

Katherine Miranda: El Papa estaba preocupado por Colombia

La representante a la Cámara Katherine Miranda se mostró afectada por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien tuvo la oportunidad de ver cara a cara a mediados de febrero, cuando el sumo pontífice le concedió una audiencia privada en el Vaticano.Miranda fue la...

Categorías

Radio Offline