Efraín Cepeda confirma visita de senadores de EE.UU.

miércoles 23 de abril de 2025, 12:45 pm

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) conmemora este 23 de abril su Asamblea Anual de Afiliados número 70, un evento que busca destacar el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos.

En esta cita, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que habrá una visita a Colombia, prevista en agosto por parte del senador estadounidense Bernie Moreno, quien encabezará una delegación bipartidista del Senado de ese país.

“Para estar en varias ciudades del país, para reunirse con diferentes estamentos de la vida ciudadana, con Congreso, con gobierno, con empresarios, con comunidades y repito, visitar al menos 13 ciudades y fortalecer este vínculo entre el Senado de Colombia y el Senado de los Estados Unidos”, señaló Cepeda.

Le puede interesar: Bruce Mac Master critica consulta de Petro por excluyente: «Vuelve a olvidarse de esos mismos colombianos»

Se espera que esta misión recorra al menos 13 ciudades del país, con el objetivo de reunirse con autoridades gubernamentales, empresarios, comunidades y representantes del Congreso colombiano, fortaleciendo el diálogo legislativo entre ambos países.

Durante el encuentro con la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el representante Mario Díaz-Balart (republicano) y el demócrata Henry Cuellar reafirmaron su compromiso con Colombia y anunciaron la reactivación de la comisión de amistad entre los Congresos de ambos países, que llevaba varios años inactiva. Indicaron que esa medida permitirá un canal de comunicación más fluido y constante.

En ese sentido, Cepeda indicó que los congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por el incremento de los cultivos ilícitos en Colombia, así como por el aumento de la producción de cocaína que se habría disparado un 53 % en el último año, según cifras discutidas durante reuniones.

“La producción de cocaína se disparó en el 53%, lo cual ingresa a los mercados internacionales y son temas que tenemos que tratar… lo dijo el expresidente Santos, el fracaso de la ‘Paz Total’, el fracaso de los ceses al fuego bilaterales, donde está comprobado que esos ceses al fuego bilaterales los aprovechan los alzados en armas, precisamente para retomar las rutas de narcotráfico”, dijo.

Más noticias: “La dictadura es más barata”: Antonio Sanguino, MinTrabajo, sobre el costo de la consulta popular

Con la Asamblea de AmCham como telón de fondo, este evento subrayó el papel clave en el fortalecimiento del comercio binacional y la cooperación estratégica entre Colombia y Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Senadora Cabal denuncia “hostigamiento político”

Luego que el presidente de la República, Gustavo Petro, acusara a la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal de estar vinculada a una supuesta red que amenaza a progresistas, la política denunció que el jefe de Estado estaría poniendo en riesgo su vida y la de su...

Gustavo Petro responde a carta de Álvaro Leyva

El presidente Gustavo Petro respondió este miércoles desde la Casa de Nariño a la dura carta que envió, en las últimas horas, su excanciller Álvaro Leyva, en medio de la promulgación de dos leyes que buscan endurecer las sanciones contra los maltratadores de...

JAIME ALBERTO CABAL, nuevo presidente de CORFERIAS

La Junta Directiva del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá Corferias designó a Jaime Alberto Cabal Sanclemente como su presidente para el periodo 2025-2026. El dirigente gremial, actual presidente de FENALCO, asume este nuevo rol con una amplia...

Bancolombia se transforma en holding: nace el Grupo Cibest

Tres decisiones importantes se dieron a conocer tras la más recientes Asamblea Extraordinaria del Grupo Bancolombia. La primera tiene que ver con que, a partir del 19 de mayo, el Grupo Cibest será la compañía que lidere todos los negocios financieros. Le puede...

MAURICIO GÓMEZ tilda CONSULTA POPULAR de CAPRICHO POLÍTICO

El senador liberal Mauricio Gómez Amín calificó la consulta popular para impulsar la reforma laboral como un “capricho político” del presidente Gustavo Petro. Además cuestionó al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña. “Ni ahora, ni en un año, ni...

Mindefensa anuncia visita a EE. UU.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que viajará a Estados Unidos en mayo para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutirán la estrategia colombiana en la lucha contra el...

Categorías

Radio Offline