Eduar Triana está que no se cambia por nadie porque un proyecto de ley suyo pasó en segundo debate en la Cámara #Tolditos7días

viernes 25 de abril de 2025, 9:00 am

Eduar Triana representante a la Camara por Boyaca Abril 25 del

El representante a la Cámara por Boyacá Eduar Alexis Triana Rincón, del Centro Democrático, presentó una iniciativa al Congreso que fue aprobada en segundo debate y con la que se busca fortalecer la vigilancia sobre los recursos destinados a la protección ambiental.

“En el 2025 Boyacá invertirá 35.000 millones de pesos en reforestación de cuencas hídricas. En la última década se han movilizado 2,7 billones anuales para acción climática, 1,9 billones de pesos desde fondos públicos. ¡Cuidar el planeta es una prioridad!”, dijo Triana.

El congresista agregó que, este proyecto de ley es clave para vigilar el uso del presupuesto ambiental.

La entrada Eduar Triana está que no se cambia por nadie porque un proyecto de ley suyo pasó en segundo debate en la Cámara #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

EFRAÍN CEPEDA responde a INSULTO de PETRO

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se volvió a referir al insulto del que fue víctima por parte del presidente Gustavo Petro, quien lo llamó “HP” por no respaldar la consulta popular que impulsa el Gobierno.Cepeda dijo que en lo corrido de su carrera política,...

REQUISITOS PENSIÓN: Cuánto años son 1.300 semanas cotizadas

REQUISITOS PENSIÓN: Cuánto años son 1.300 semanas cotizadas

Para millones de trabajadores en Colombia, pensionarse representa el cierre de una etapa llena de esfuerzo y la garantía de una vejez con respaldo económico. Alcanzar este derecho implica cumplir con dos condiciones fundamentales: la edad establecida por ley y el...

Marcas de CARROS IMPORTADOS DE EEUU que saldrían de COLOMBIA

Marcas de CARROS IMPORTADOS DE EEUU que saldrían de COLOMBIA

La decisión del gobierno colombiano de aplazar la entrada en vigencia de la normativa que bloquearía el ingreso de vehículos ensamblados en Estados Unidos al país generó tranquilidad en el sector automotor.Según un sondeo realizado por el diario La República, marcas...

Categorías

Radio Offline