DÓLAR HOY en Colombia; TRM reaccionó a aranceles de China

viernes 4 de abril de 2025, 10:35 am

Los mercados siguen sufriendo los efectos de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, que ya ocasionó una grave consecuencia con una medida recíproca anunciada por China al amanecer de este viernes.

Lea también: China entra en la guerra comercial de Trump y responde con duros aranceles a importaciones de EE.UU.

La situación sacudió las bolsas el jueves y Wall Street sufrió sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de Covid-19, con el dólar hundiéndose frente a sus rivales. Eso se sintió directamente en Colombia, donde cayó hasta los 4.130 pesos, con los que abrió el día, pero la respuesta china ocasionó lo contrario, devaluó el peso colombiano e impulsó el precio del dólar.

Tasa Representativa del Mercado vigente para el 04-abr-2025: $4,130.01 pic.twitter.com/cBSHbM5YWh

— Superfinanciera (@SFCsupervisor) April 3, 2025

Dólar en Colombia rozó los $4.300 la mañana de este viernes

En el transcurso de la mañana, el dólar en Colombia despegó y la Tasa Representativa del Mercado rozó los 4.300 pesos, alcanzando un máximo de 4.297 y oscilando sobre los 4.290 en buena parte de la mañana.

El dólar no subía a la franja de los 4.200 pesos desde finales de enero pasado. La divisa estadounidense arrancó el año en 4.400, y la última vez que estuvo en 4.300 fue el 21 de ese mismo mes.

Mercados y petróleo siguen sintiendo el impacto arancelario

En Asia los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró perdiendo 2,75% y los gigantes del automóvil fueron los más castigados, como Toyota, que perdió más del 4%, Nissan y Honda, que se hundieron más de un 5%. Seúl cedió un 0,86% y Sídney, 2,44%. Las bolsas chinas estaban cerradas por ser día festivo.

En Europa, tras caer más de un 3% la víspera, la bolsa de París abrió en rojo el viernes (-0,67%), igual que Fráncfort (-0,44%), Milán (-1,34%) y Londres (-0,77%). El Ibex de Madrid cedía cerca de un 3% hacia las 08h00 GMT.

Vea también: Recomiendan cautela a inversionistas ante caída de bolsas por aranceles de Donald Trump.

Los precios del petróleo continuaron cayendo viernes tras el anuncio de Estados Unidos, perdiendo más del 5% tras la decisión de China. En el transcurso de la mañana, el precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 4,99%, hasta 66,64 dólares. Mientras tanto, el barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares el barril.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Impacto de guerra Trump-China en el bolsillo colombiano

En medio de una creciente incertidumbre provocada por la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump contra China, el dólar inició la jornada de este 11 de abril en Colombia con una tendencia a la baja.La Tasa Representativa del Mercado fijada por la...

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Los pagos digitales en Colombia están a punto de vivir una transformación histórica. A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán hacer transferencias de dinero de forma inmediata, sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen. Todo...

Petro acusa censura del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios. El...

Consejo de ministros: Impugnará fallo sobre transmisión

El Gobierno Nacional se pronunció luego de la sentencia del Consejo de Estado que ordenó prohibir la transmisión de los consejos de ministros que lidera el presidente Gustavo Petro, “a través de canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales,...

Empresa de productos del hogar At Home se declara en quiebra

La guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump principalmente contra China ya comienza a pasar factura a algunas compañías estadounidenses. Además de las múltiples caídas en bolsa de gigantes tecnológicos y comerciales como Apple y Amazon, lo que sufren...

Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales

El Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, no transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, de Canal 1 y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta. La decisión del...

Categorías

Radio Offline