Dólar en Colombia HOY baja por la reforma laboral

miércoles 12 de marzo de 2025, 5:54 pm

Un alivio para el bolsillo de los colombianos representó el comportamiento del dólar este miércoles 12 de marzo, que abrió la jornada en la Bolsa de Valores en $4.130 y cerró en $4.106. El precio máximo que alcanzó fue de $4.137, y el mínimo fue de $4.101,50 pesos, marcando un promedio de $4.110,20, es decir, 42 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), definida por la Superintendencia Financiera en $4.152,76.

Más noticias: Reforma laboral de Petro, virtualmente hundida: ocho senadores radican ponencia negativa en el Congreso

Dólar ColombiaLos factores detrás de la caída del dólar

Detrás de la caída del dólar en Colombia para esta jornada habría factores tanto nacionales como internacionales. En el plano externo destaca el nerviosismo y la incertidumbre que generó la aplicación de los aranceles de Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea. Así lo aseguró el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario Henry Amorocho. 

«Ese punto comienza a generar tensiones en en los mercados junto con los anuncios que llevan camino a la formalización de colocación de aranceles a México y China, con las reacciones respectivas de los países a los cuales Estados Unidos le va a aplicar aranceles. Esto genera un nerviosismo fuerte en los mercados y además de que genera nerviosismo fuerte en los mercados, origina la tensión comercial«, dijo el experto.

Le puede interesar: Gobierno presenta análisis de la reforma laboral sin detallar costos totales

Agregó que la tensión comercial se fundamenta en que Estados Unidos no se hace fuerte con esta medida, sino que, al contrario, perjudica a la población del país debido a que aumenta la inflación.

Inflación en Estados UnidosOtros factores internacionales que influyen en el comportamiento del dólar

El posible cese al fuego entre Ucrania y Rusia es otro factor que podría explicar la caída del dólar, según el profesor Amorocho. «Hasta que no se dé el cese al fuego, va generando incertidumbre en el mercado. Por no haberse producido todavía esta situación, más bien le genera una pérdida de valor al dólar», aseguró el profesor.

Más noticias: Sale otro funcionario del Gobierno tras inminente hundimiento de la reforma laboral

Guerra Ucrania Rusia¿La caída de la reforma laboral contribuyó a la caída del dólar?

Para el profesor Amorocho, la caída del dólar también se podría explicar por el virtual hundimiento de la reforma laboral en su tercer de cuatro debates en el Congreso debido a la ponencia de archivo que firmaron ocho senadores de la Comisión VII.

«Según percepción de gremios, empresarios y de todos aquellos que pertenecen a la actividad privada, incluida la financiera, no era una reforma viable para Colombia. Entonces su virtual hundimiento hace fortalecer al peso porque hay percepciones positivas en el mercado privado acerca de posibilidades mejores, en contraposición a un escenario que ellos creían negativo con el hecho de que pasara la reforma laboral que venía presentando el gobierno nacional», dijo el académico.

Más noticias: La consulta fue idea del ministro Benedetti: tiene la financiación y los tiempos garantizados

Reforma laboral¿Cómo se comportará el dólar durante 2025?

Según afirmó Amorocho, la divisa norteamericana va a estar en un piso de $4.000 y en un techo de $4.300. «Hasta ahora se va ubicando en $4.109, lo cual lo hace una divisa previsible con un margen amplio de negociación entre $4.000 y $4.300 pesos y desde luego que le da estabilidad y sostenibilidad también a la tasa de cambio y a las operaciones financieras», agregó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Edicto para el pago de prestaciones sociales, primer aviso

La empresa MSD Distriservi S.A.S., con domicilio principal en la ciudad de Tunja, se permite informar que el día 24 de abril del año 2025, falleció la señora REYES GONZALEZ NUBIA, identificada con cédula de ciudadanía No. 23582702, quien prestaba sus servicios a esta...

Lanzan proyecto de ganadería doble propósito en Casanare

Lanzan proyecto de ganadería doble propósito en Casanare

Con el compromiso de impulsar la productividad rural y fortalecer la ganadería en el departamento, desde el 24 de abril se abrió una convocatoria pública dirigida a pequeños y medianos ganaderos de los 19 municipios. La intención de este proyecto es que los pequeños...

Juanita Villaveces saldrá del Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público enfrenta un cambio significativo con la salida de Juanita Villaveces, quien ocupaba el cargo de viceministra técnica desde inicios de 2024.Villaveces, economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con...

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

Desde el próximo 1 de julio de 2025, entrará en vigor en Colombia una nueva reforma al sistema pensional, aprobada por el presidente Gustavo Petro a través de la Ley 2381 de 2024. Esta transformación tiene como propósito garantizar mayor cobertura, sostenibilidad y...

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

Desde su lanzamiento en el año 1998, el Ford Focus se ha convertido en uno de los modelos más famosos de la marca estadounidense al alcanzar ventas significativas no solamente en América, sino también en Europa, donde un ejemplar cuesta en promedio unos 30.792...

Categorías

Radio Offline