Dólar cerca de $4.400: ¿seguirá subiendo esta semana?

martes 8 de abril de 2025, 12:19 pm

Para este martes 8 de abril, la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicó en $4.374,53, con una caída de 24 pesos frente al cierre del lunes. Aunque la divisa registró una leve baja, el comportamiento general muestra una tendencia al alza, impulsada por factores externos relacionados con la guerra comercial y la percepción de riesgo en los mercados internacionales.

Le puede interesar: «Colombia debería estar creciendo al 4% o 5%», exministro Restrepo sobre la cifra de inflación

El dólar cambia de tendencia en la jornada

Hacia las 11:18 a.m., el dólar cambió de tendencia y subió a $4.375,66, con un repunte de $1,13 frente a la TRM, fijada en $4.374,53.

Alejandro Martínez, country manager de LVA Índices, explicó que el llamado ‘lunes negro’ fue una reacción directa a las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de comercio internacional. «Existe mucho nerviosismo e incertidumbre frente a la posibilidad de una recesión mundial, específicamente en Estados Unidos», indicó.

Le puede interesar: Colombia no busca retaliaciones, sino acuerdos: Consejo Gremial ante aranceles de EE. UU:

Impacto global y proyecciones para Colombia

Este panorama ha llevado a los inversionistas a buscar activos refugio, principalmente denominados en dólares. Según Martínez, esta dinámica ha tenido efectos amplios: «No solamente las bolsas de valores cayeron, no solamente hubo un aumento del costo de la deuda pública de muchos países, especialmente los emergentes, sino que hubo un gran fortalecimiento del dólar frente a todos los cruces a nivel mundial».

En Colombia, el impacto no fue menor. Martínez señaló que durante el lunes se registró una desvalorización cercana a los 100 pesos. «Se espera que pueda llegar a un nivel de 4.200 pesos. 4.400 aún no se ve tan cercano, puede que haya una corrección en el resto de la semana y se quede en el rango de los 4.100 y 4.200”» afirmó.

A nivel local, el ejecutivo no prevé una presión adicional significativa sobre la moneda, salvo que surjan situaciones específicas en el frente fiscal. «Por el lado local, salvo que se den unas situaciones específicas en materia fiscal, no se ven riesgos de mayor depreciación de la moneda», concluyó.

Se espera que la volatilidad continúe en los próximos días, en línea con la evolución del conflicto comercial y las decisiones que tomen los principales bancos centrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nacional le pasó por encima a Chicó: goleada en Medellín

Nacional le pasó por encima a Chicó: goleada en Medellín

Atlético Nacional le pasó por encima al Boyacá Chicó y se quedó corto teniendo en cuenta las oportunidades que generaron durante el compromiso. El conjunto Verdolaga se impuso 4-1 en el Atanasio Girardot en la continuidad de la fecha 14, resultado que le valió para...

Champions League: ¿Cuándo se jugarán las llaves de semifinales?

Champions League: ¿Cuándo se jugarán las llaves de semifinales?

Los cuartos de final depuraron a cuatro equipos y otros cuatro siguen en carrera para disputar el título. Habrá nuevo campeón, pues el Real Madrid, ganador de la última edición, no podrá defenderlo ante su eliminación a manos del Arsenal, pues terminó perdiendo la...

Cuenta RentaPlus de Bancamía; rentabilidad y cómo abrirla

Las cuentas con alta rentabilidad en bolsillos o cajas entraron en furor en 2024. Ofrecidas principalmente por neobancos como Nubank, Lulo Bank y Pibank, entre otros, este tipo de cuentas les significaron una buena cantidad de nuevos clientes, que les confiaron sus...

EE.UU. frenaría EXPORTACIÓN de CARROS a Colombia

EE.UU. frenaría EXPORTACIÓN de CARROS a Colombia

El gobierno de Estados Unidos advirtió sobre la posibilidad de suspender por completo las exportaciones de automóviles hacia Colombia a partir del próximo 2 de mayo, en respuesta a una serie de nuevas regulaciones comerciales que, según Washington, afectarían de forma...

Categorías

Radio Offline