Denuncian irregularidades en elección de representantes OCAD

martes 1 de abril de 2025, 10:05 pm

Luego de que se presentada una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que investigue si se habría presentado o no alguna presunta irregularidad en la elección de los alcaldes representantes de la junta directiva los OCAD Paz, ahora esperan que se revoque este proceso.

Adicionalmente, fue radicada una solicitud ante el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, para que se haga un acompañamiento preventivo en la revisión de esta elección que se adelantó el pasado 21 de marzo.

Más noticias: Veeduría pide a Procuraduría investigar a director de la Aerocivil por usar avión para partido de Colombia

“Según reportó la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, sobre el trámite de elección acaecieron irregularidades en tanto al realizarse el conteo de los votos para los mencionados comicios, se registraron 172 votos (de 170 posibles), de lo cual se destaca que hubo ausencia de cinco (5) alcaldes, al tiempo que se encontraron alrededor de seis (6) poderes duplicados”, indica el documento presentado ante el Ministerio Público.

En el oficio se cuestionan las actuaciones de la Federación Nacional de Municipios y se denuncia que la ausencia de algunos alcaldes había sido aprovechada para sumar apoyos de más y que pese a que algunos mandatarios no estaban habilitados para votar, sí lo habrían hecho.

Otros hechos: Cartel de la Toga: Procuraduría solicita condena para Leonidas Bustos

“La misma Federación Colombiana de Municipios, anunció que tomaría medidas para realizar la verificación de los votos, al tiempo que se realizaría una auditoria, no obstante, todo ello se ha venido adelantando sin la adecuada transparencia, pues no se ha dado acceso a la información pública”, indica el documento presentado ante la Procuraduría por Javier Orlando Rodríguez.

Esta preocupación también llegó al Congreso de la República, desde donde algunos legisladores esperan que haya claridad sobre lo ocurrido en esta elección, teniendo en cuenta que la junta de los OCAD Paz maneja alrededor de 5,3 billones de pesos para proyectos de inversión y dichos recursos deben ser utilizados con transparencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 03 de abril | #Efeméride7días

1043: Eduardo, el Confesor, es coronado rey de Inglaterra. 1882: Jesse James, el famoso forajido del Viejo Oeste estadounidense, es asesinado por Robert Ford. 1895: Comienza el juicio por libelo contra Oscar Wilde, que culminará con su encarcelamiento por...

Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó...

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos permiten realizar transacciones bancarias sin necesidad de acudir a una sucursal. Entre sus ventajas destacan su disponibilidad las 24 horas del día, la facilidad de uso y la variedad de servicios que ofrecen, como retiros, depósitos, consultas...

TLC Colombia-EE. UU. bajo amenaza por nuevos aranceles

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde 180 países ha generado un amplio debate sobre sus repercusiones en la economía internacional. Entre los países afectados se encuentra Colombia, con...

¿Qué pasa si Colombia es descertificada por EEUU?

¿Qué pasa si Colombia es descertificada por EEUU?

Ante el aumento de cultivos de coca en el país, el exembajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, advirtió sobre una posible descertificación de Colombia por parte del gobierno de Donald Trump en la lucha antidrogas.Según explicó Whitaker, la certificación...

DATACRÉDITO: monto mínimo por el que pueden REPORTAR

DATACRÉDITO: monto mínimo por el que pueden REPORTAR

Datacrédito es una de las principales centrales de información crediticia en Colombia, encargada de recopilar y administrar los antecedentes financieros de los ciudadanos. Su base de datos es consultada por bancos, cooperativas y entidades financieras para evaluar el...

Categorías

Radio Offline