DATACRÉDITO: monto mínimo por el que pueden REPORTAR

miércoles 2 de abril de 2025, 7:42 pm

Datacrédito es una de las principales centrales de información crediticia en Colombia, encargada de recopilar y administrar los antecedentes financieros de los ciudadanos. Su base de datos es consultada por bancos, cooperativas y entidades financieras para evaluar el comportamiento de pago de cada persona antes de otorgar un crédito.

Contar con un buen historial en Datacrédito es clave para acceder a productos financieros con mejores condiciones. Por el contrario, tener un reporte negativo puede dificultar la obtención de préstamos, tarjetas de crédito o incluso planes de financiamiento en empresas de telecomunicaciones y comercio.

Más noticias: Así puede saber si está reportado en Datacrédito GRATIS: siga estos pasos

¿Cómo se calcula el puntaje crediticio en Datacrédito?

El puntaje crediticio mide el comportamiento financiero de una persona con base en sus compromisos bancarios y de servicio. En Datacrédito-Experian, este puntaje se encuentra en un rango de 150 a 950 puntos:

  • Buen puntaje: A partir de 700 puntos, se considera que una persona tiene un historial favorable, lo que aumenta sus posibilidades de aprobación para créditos y financiamiento.
  • Puntaje bajo: Un puntaje inferior puede generar dificultades para acceder a créditos o resultar en tasas de interés más elevadas.

El reporte negativo en Datacrédito se genera cuando un usuario incumple con sus obligaciones de pago, registrando moras entre 30 y 90 días. Esto puede afectar directamente la calificación crediticia y la confianza de las entidades financieras.

Deudas¿Desde qué monto pueden reportarte en Datacrédito?

No hay un valor mínimo para ser reportado en las centrales de riesgo. Sin embargo, la Ley 2157 de 2021 establece que para deudas menores o iguales al 15 % del salario mínimo mensual vigente ($212.525 en 2025), el reporte negativo solo podrá efectuarse tras realizar al menos dos notificaciones en días distintos. Además, debe transcurrir un plazo de 20 días entre la última comunicación y el reporte formal.

En el caso de deudas superiores al 15 % del salario mínimo, la entidad financiera o empresa debe notificar al deudor con al menos 20 días de antelación antes de proceder con el reporte negativo. Durante este tiempo, el afectado puede presentar objeciones, realizar pagos o corregir información errónea.

Más noticias: Entidades que dan créditos de vivienda a personas reportadas en Datacredito

¿Cuánto tiempo dura un reporte negativo en Datacrédito?

Los reportes negativos en Datacrédito no desaparecen de inmediato después de saldar una deuda. Su permanencia depende del tiempo en mora:

  • Si la mora fue menor a dos años: El reporte negativo permanecerá el doble del tiempo de la mora.
  • Si la mora superó los dos años: El historial negativo se mantendrá hasta por cuatro años después de haber realizado el pago.

Por ejemplo, si una persona se atrasó en un pago por seis meses, su reporte negativo continuará registrado durante 12 meses después de ponerse al día.

Deudas

Las entidades financieras, bancos, empresas de telecomunicaciones y fintechs son responsables de actualizar mensualmente los reportes de pago y cumplimiento de las obligaciones. Es fundamental que los usuarios revisen regularmente su historial crediticio y tomen medidas para mejorar su puntaje en caso de reportes negativos.

Conocer el estado de tu historial en Datacrédito puede ayudarte a planificar mejor tus finanzas y evitar inconvenientes a la hora de solicitar créditos o servicios financieros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Según datos de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2025 se registró una caída del 0,8% en el número de connacionales que viajaron al exterior, pasando de 885.616 en 2024 a 884.000.Estados Unidos y México presentaron las mayores disminuciones en el flujo...

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Al 31 de diciembre de 2024, Dollarcity había inaugurado 100 nuevas tiendas en América Latina, superando las 92 aperturas de 2023. Esto representó un crecimiento del 56%, alcanzando un total de 632 tiendas al cierre del año.Así lo informó Dollarama, la compañía que...

Personas que NO podrán recibir DOBLE PENSIÓN: REQUISITOS

Personas que NO podrán recibir DOBLE PENSIÓN: REQUISITOS

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia la nueva reforma pensional en Colombia, la cual introduce cambios significativos en el acceso a la doble pensión. Aunque algunos ciudadanos han logrado recibir dos mesadas bajo ciertas condiciones, la nueva...

CognosOnline: aprendizaje digital para crecimiento educativo

CognosOnline: aprendizaje digital para crecimiento educativo

La disponibilidad de plataformas para el aprendizaje digital de CognosOnline a través de Colombia Compra Eficiente representa un paso importante hacia la modernización de la administración pública colombiana, ofreciendo a las entidades del Estado una herramienta clave...

Categorías

Radio Offline