Congreso convocado para elegir nuevo magistrado CNE

martes 1 de abril de 2025, 8:26 pm

Aunque algunos partidos estaban pidiendo correr el cronograma de elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Congreso peno ya fue convocado para el próximo 08 de abril para cumplir con este proceso.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, firmó la citación para que el próximo martes los legisladores se reúnan para designar a la persona que reemplazará a César Lorduy en el tribunal electoral.

Le puede interesar: Secretario del Senado confirmó que partidos fueron notificados sobre elección de magistrado del CNE; ¿oposición se durmió?

Aunque el Centro Democrático interpuso una tutela y había pedido frenar este proceso, por ahora el mismo no tiene reversa y tendrá que cumplirse la próxima semana.

La elección de este funcionario ha generado una enorme polémica, especialmente en la postulación de los candidatos, ya que pese que el secretario general del Congreso notificó a los partidos sobre la apertura de la convocatoria, ninguno de ellos presentó.

Las notificaciones a las colectividades se llevaron a cabo el pasado 11 y 19 de marzo, pero pese a eso, solo el MIRA y Colombia Justa-Libres presentaron a sus aspirantes que son Plinio Alarcón y Álvaro Echeverry Londoño.

Fuentes indican que todo estaría listo para que Echeverry, que al parecer tiene el respaldo del Pacto Histórico y quien es cercano al Gobierno del presidente Gustavo Petro, ocuparía el asiento que está vacante en el CNE.

Consulte aquí: Con una tutela, Centro Democrático busca suspender proceso de elección de magistrado del CNE

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, dijo que «la acción judicial que se instauró contra el proceso de elección es con el fin de que sea un juez constitucional el que ampare los derechos fundamentales no solamente del partido, sino de millones de colombianos que creemos que esta elección debe realizarse bajo un proceso amplio, transparente, público en donde se respete los criterios que ha fijado incluso la sala de consulta civil del Consejo de Estado”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aranceles de EE.UU. podrían ser oportunidades para Colombia

Los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado una reconfiguración en el comercio internacional y un impacto directo en las relaciones comerciales de Colombia. En entrevista con La FM de RCN, María Claudia Lacouture,...

Un día como hoy | 03 de abril | #Efeméride7días

1043: Eduardo, el Confesor, es coronado rey de Inglaterra. 1882: Jesse James, el famoso forajido del Viejo Oeste estadounidense, es asesinado por Robert Ford. 1895: Comienza el juicio por libelo contra Oscar Wilde, que culminará con su encarcelamiento por...

Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó...

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos permiten realizar transacciones bancarias sin necesidad de acudir a una sucursal. Entre sus ventajas destacan su disponibilidad las 24 horas del día, la facilidad de uso y la variedad de servicios que ofrecen, como retiros, depósitos, consultas...

TLC Colombia-EE. UU. bajo amenaza por nuevos aranceles

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde 180 países ha generado un amplio debate sobre sus repercusiones en la economía internacional. Entre los países afectados se encuentra Colombia, con...

Categorías

Radio Offline