Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

lunes 7 de abril de 2025, 9:47 pm

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y representantes de al menos 14 gremios económicos nacionales.

Así lo reveló María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham), quien aseguró que durante el encuentro se acordó buscar los canales para presentar esta petición al gobierno de Donald Trump con el objetivo de suprimir el arancel vigente.

“Hay que abrir esos canales que ya se están presentando para que Colombia pueda hacer una consulta y presentar el caso que permita no solamente ponerle urgencia, sino también buscar la eliminación de ese arancel”, declaró Lacouture al finalizar la reunión.

Lea también: Nuevos aranceles afectarían el 13% de las exportaciones de Colombia, según Cámara Colombo Americana.

Según la líder gremial, productos como el aguacate, el limón de Haití, el pescado y el cacao se vieron afectados negativamente por el arancel del 10 %, en contraste con competidores como México, cuyas exportaciones ingresaron con un 0 % de arancel. Frente a esto, Lacouture destacó la importancia de articular acciones para facilitar el comercio exterior y acompañar a los sectores impactados.

#LoÚltimo Tras la reunión con la canciller, Laura Sarabia, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, aseguró que Colombia presentará una solicitud a EE.UU. para que se elimine el arancel del 10% a las exportaciones. “Se buscarán herramientas para… pic.twitter.com/3EV9uodBwE

— La FM (@lafm) April 7, 2025

Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, valoró positivamente el espacio de concertación y subrayó que Colombia no adoptará medidas de represalia contra Estados Unidos. “Estamos pensando con cabeza fría. No se trata de responder con más aranceles, sino de pensar producto por producto, proyecto por proyecto, y buscar integraciones latinoamericanas para competir mejor. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial y no estamos para pelear, sino para mejorar”, afirmó.

Vea después: Cámara Colombo Americana sugiere mesura por dato de inflación: “Persiste un entorno de riesgos».

En ese sentido, la canciller Laura Sarabia anunció, la creación de una mesa permanente de trabajo entre el Gobierno y los gremios. Esta instancia tendrá como objetivo revisar las barreras arancelarias, identificar los llamados “irritantes” en la relación comercial y diseñar una estrategia de diversificación regional, con énfasis en América Latina.

“Tenemos una estrategia de país y por eso es muy importante el trabajo conjunto con el sector privado. Debe ser una estrategia comercial inteligente, prudente, basada en diplomacia comercial y diplomacia sanitaria”, señaló Sarabia.

La canciller, Laura Sarabia, anunció la creación de dos mesas permanentes con el sector privado para hacerle seguimiento al impacto de los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones colombianas. “Vamos a proteger la industria nacional y aumentar la… pic.twitter.com/qqR36l95dA

— La FM (@lafm) April 8, 2025

Finalmente, la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, expresó que la coyuntura también ofreció una oportunidad para ampliar horizontes. “Lo que buscamos es enfocar nuestros esfuerzos hacia la diversificación de mercados y obtener de esta situación los mayores beneficios para nuestra economía”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro ofrece asilo a opositores perseguidos en Ecuador

Por medio de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro denunció que varios observadores electorales colombianos fueron detenidos en Ecuador durante la jornada de elecciones presidenciales, que se llevaron a cabo el pasado domingo 13 de abril. “Han sido detenidos...

Benedetti estalló contra Laura Sarabia tras nuevos audios

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió este miércoles a la reciente entrega de nuevos audios y conversaciones por parte de la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía General de la Nación.En una de las grabaciones entregadas por Sarabia al ente acusador,...

Reforma a la salud se debate en el Senado tras Semana Santa

La reforma a la salud es uno de los proyectos de ley bandera que el Gobierno Nacional está impulsando en el Congreso de la República, razón por la cual está buscando la manera de conseguir las mayorías para poder sacarla adelante.La iniciativa ya está en tercer debate...

MinTrabajo alista decretos para reforma laboral y pensional

El Gobierno Nacional alista varios decretos con los que pondrá en marcha la reforma laboral hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República y el proyecto de reforma pensional aprobado por el Congreso de la República, que viene trabajando en su implementación...

Comité Fiscal alerta por caja y gasto público del Gobierno

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) alertó que el déficit fiscal primario en el primer trimestre del año superó la meta establecida, que los ingresos tributarios crecieron por debajo de lo requerido y que la posición de caja del Gobierno alcanzó niveles...

Categorías

Radio Offline