Centrales obreras piden aumento salarial en nueva mesa

miércoles 16 de abril de 2025, 10:39 am

En medio de una gran expectativa el ministro de trabajo, Antonio Sanguino, realizó la instalación de la Mesa de Negociación Nacional Estatal 2025, donde se acordará el incremento salarial de todos los empleados públicos y las condiciones de trabajo de los funcionarios estatales para los próximos dos años.

El funcionario destacó los acuerdos que permitieron presentar un pliego de peticiones de 100 puntos que serán analizadas con lupa.

“En la pasada negación se llegó a 234 acuerdos de los cuales registramos al día de hoy un cumplimiento del 69% y un 31% que está en proceso o cumplimento parcial, por lo que esta negociación debe arrancar con una reiteración de compromisos de esos acuerdos firmados en el 2023”, sostuvo.

Más noticias: Gremios rechazan proyecto que cambia retención en la fuente y exigen menos gasto público

El presidente de la Cut, Fabio Arias anunció que su propuesta será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que está en 5.36% más 5 puntos. “Hemos unificado el pliego y la comisión negociadora, son dos aspectos que ya obliga el decreto 243 que es la primera oportunidad que en la negociación nacional estamos realizando mediante este decreto”, dijo.

Apuntó que espera que su propuesta sea analizada al considerarla justa para los trabajadores del sector público.

“En años anteriores tuvimos 1.200 puntos del pliego de peticiones esta vez los concertamos en 100 y en el aumento salarial estamos pidiendo el IPC más 5 puntos esta es una negociación a dos años y esperemos a ver que se decide”, explicó. Arias señaló que se tienen otros puntos importantes en el pliego de peticiones.

Lea más: “No hay nuevos impuestos”: DIAN responde a críticas por aumento en retención en la fuente

“Los otros puntos tienen que ver con la formalización laboral, ustedes saben que hay casi un millón de contratistas y creemos que esos trabajadores deben ser formalizados, adicionalmente están las garantías sindicales donde tenemos muchos líos con las administraciones nacionales y territoriales, el otro punto tiene que ver con la política de género desde el punto de vista del estado y el otro el cumplimiento de los acuerdos con los gobiernos anteriores, por lo que esta negociación puede ser más rápida y eficaz”, subrayó.

El líder de la CUT aseguró que en materia presupuestal no se le puede reducir el salario a los trabajadores públicos.

“Yo creo que con este gobierno, al igual que hicimos hace dos años a pesar de los apretones fiscales, vamos a tener unos acuerdos en materia de salarios y en las propuestas del pliego de peticiones, los ajustes se hace sobre la inversión social”, puntualizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank, la fintech fundada por el colombiano David Vélez, recientemente recibió una aprobación crucial para su expansión regional. Este 15 de abril, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó de manera inicial a Nu México para operar como una...

Categorías

Radio Offline