La Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticularon dos estructuras delincuenciales dedicadas a la fabricación y venta de estupefacientes en la capital boyacense.

La Policía Metropolitana de Tunja y la administración municipal entregaron un nuevo resultado contra la delincuencia en la capital boyacense. Foto: Policía Metropolitana de Tunja.
*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso
La constante captura de las mismas personas por la comercialización de estupefacientes en el sector de la terminal antigua y la glorieta norte, puso en alerta a los investigadores sobre la presencia de un grupo de delincuencia común organizado dedicado a este ilícito, que buscaba tener el control territorial del comercio ilegal en la capital boyacense.
Para el primero de los operativos en contra de la banda los ‘Caraqueños’, que estaba conformada por siete venezolanos incluido uno que operaba desde el interior de un penal, el cual tuvo lugar en los barrios San Ignacio, Maldonado y el parque de ‘Las Aguas’, se realizaron tres órdenes de allanamiento, dando como resultado la captura de cinco personas por orden judicial, una en flagrancia y uno por imputación de cargos, de los cuales cinco de ellos serían de nacionalidad extranjera.
Dentro de la diligencia, según la Policía, se logró además la incautación de 47 cartuchos calibres 38 mm y 9 mm, un arma traumática con siete cartuchos para la misma, 100 dosis de bazuco, 40 gramos de marihuana, una gramera digital y dos teléfonos celulares.
“Los indiciados cuentan con varios registros por delitos como tráfico de estupefacientes, violencia contra servidor público, hurto, tenencia de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, violencia intrafamiliar y violación de habitación ajena; además, estarían involucrados en temas de receptación al intercambiar elementos hurtados por estupefacientes y uno de ellos, al parecer, estaría involucrado con un caso de homicidio presentado en agosto del 2024 en el barrio Los Patriotas”, aseguraron desde la institución policial.
Además, señalaron que con labores de investigación durante siete meses en los alrededores de universidades y zonas de tolerancia, como discotecas y bares, en el norte de la capital boyacense, la Policía pudo establecer que varias personas estarían dedicadas a la venta de drogas sintéticas a los jóvenes estudiantes y ciudadanos que frecuentan estos lugares, usando plataformas de mensajería para hacer domicilios exprés de estos estupefacientes.
“Labores de seguimiento identificaron dos lugares, en específico, en la vereda Tras del Alto y el barrio Mesopotamia, en donde no solo almacenaban los alucinógenos, sino que también los fabricaban, motivos suficientes para adelantar diligencia de registro de allanamiento en estos inmuebles, en donde se logró la captura de dos personas: alias ‘Chef’ y alias ‘D.J’, pertenecientes a la banda denominada los ‘Tusibi’”, explicó el comandante de la Policía en Tunja, coronel Javier Gustavo Lemus Pinto.
En esa operación, recalcaron en la Policía Metropolitana de Tunja, lograron la incautación de una pistola traumática con 39 cartuchos para la misma, 30 cartuchos calibres 5,56 mm, 12 mm, 38 mm y 9 mm, 9 frascos de ketamina, 110 gramos de tusi, 198 pastillas de éxtasis, 80 gramos de cocaína, 25 dosis de LCD, 310 gramos de marihuana, siete gramereas, una licuadora portátil, un teléfono celular y una cantidad importante de insumos para la fabricación de estupefacientes como colorantes, saborizantes y medicamentos de uso veterinario.
“Los ‘Tusibi’ presentan anotaciones judiciales como concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria”, recalcaron tras este trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Tunja (Metún), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, dijo que, con estos resultados se continúa en las labores operativas que permitan desmantelar bandas y estructuras que afectan la sana convivencia y la tranquilidad de la ciudad de Tunja en cuanto a los entornos escolares, universitarios y establecimientos de comercio nocturno.
*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días
La entrada Cayeron en Tunja los ‘Caraqueños’ y los ‘Tusibi’ con las manos en la droga se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios