Se firmó un memorando de entendimiento para fortalecer e impulsar el fortalecimiento de pequeños y medianos productores certificados por la marca PaisSana.

Durante la muestra empresarial de municipios Zomac en Yopal, empresarios y emprendedores participaron en un espacio de capacitación gratuita y asesoría especializada. Foto: Boyacá Siete Días
*Por: Miguel Arango Devia
Con la presencia del director del Fondo Colombia en Paz (FCP), Wilmer Leal Pérez, se firmó un memorando de entendimiento con la Gobernación de Casanare para impulsar el fortalecimiento de pequeños y medianos productores, en una alianza que busca promover el desarrollo económico y social de emprendedores, con especial enfoque en víctimas del conflicto armado, personas en programas de sustitución voluntaria de cultivos.
La firma de este memorando se da en el contexto de la visita del director del FCP al municipio de Yopal, para participar junto con su equipo y productores de PaisSana en la muestra empresarial de municipios Zomac, organizada por la Gobernación como una oportunidad para visibilizar sus productos, establecer redes comerciales y fortalecer el emprendimiento local.
Así mismo, durante esta jornada, empresarios y emprendedores participaron en un espacio de capacitación gratuita y asesoría especializada, donde los asistentes conocieron los requisitos y procesos para obtener el registro Invima e ICA, incluyendo temas como registro sanitario, permiso sanitario, notificación sanitaria, rotulado general y rotulado nutricional, esenciales para escalar sus productos en el mercado.
PaisSana es una marca promovida por el Fondo Colombia en Paz, que nace con el Acuerdo Final de Paz como una marca de certificación con propósito social.
Su objetivo es identificar y visibilizar productos y servicios provenientes de municipios Zomac y PDET, así como de poblaciones priorizadas (víctimas, firmantes de paz y familias en sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito). La marca PaisSana no solo promueve el comercio justo y sostenible, sino que también garantiza que los productos certificados provienen de comunidades que trabajan activamente por la paz y el desarrollo territorial.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare
La entrada Casanare y el Fondo Colombia en Paz se unen para impulsar desarrollo empresarial se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios