Bruce Mac Master critica consulta de Petro por excluyente

miércoles 23 de abril de 2025, 10:24 am

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro ignora por completo a los tres millones de desempleados, al igual que y a los 14 millones de trabajadores informales. Esa omisión ya había sido cuestionada por el directivo en la anterior reforma laboral discutida en el Congreso.

«La gran crítica que muchos hicimos a la reforma laboral que cursaba en el Congreso es que ese proyecto se olvidaba totalmente de los 3 millones de desempleados y 14 millones de trabajadores informales, que no son otra cosa que “trabajadores sin derechos” Para sorpresa de todos, la Consulta Popular vuelve a olvidarse de esos mismos colombianos», indicó Mac Master en su cuenta de X.

Lea también: Mauricio Lizcano anunció su precandidatura presidencial intentando desmarcarse del petrismo

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, también criticó con firmeza la consulta popular impulsada por el Gobierno sobre temas laborales.

A su juicio, las 12 preguntas formuladas en el mecanismo de participación ciudadana no solo replican artículos de la reforma laboral que fue archivada en el Congreso, sino que no abordan la crisis de desempleo en el país.

Las preguntas de la consulta son amañadas y no apuntan a solucionar el grave problema de desempleo en el país”, afirmó Cabal, señalando que actualmente cerca de tres millones de colombianos se encuentran desocupados.

Fenalco advirtió que los mecanismos de participación ciudadana no deben utilizarse para sustituir las funciones del Congreso. “Los mecanismos de participación ciudadana no pueden usarse para sustituir las decisiones del Congreso, cuyos integrantes, valga la aclaración, fueron elegidos también por voto popular”, recalcó el dirigente gremial

Cabal explicó que «si cada vez que no le aprueban una iniciativa, el Gobierno se sometiera a consulta popular, el Congreso perdería su razón de ser y la separación de poderes dejaría de existir”.

El dirigente gremial también recordó que la Ley Estatutaria de Mecanismos de Participación exige que las preguntas sean claras y no correspondan a proyectos de articulado. Según explicó, “la mayoría de las preguntas son fiel copia del articulado del proyecto de reforma laboral que se hundió dos veces en el Congreso”.

Le puede interesar: “La dictadura es más barata”: Antonio Sanguino, MinTrabajo, sobre el costo de la consulta popular

El vocero de los comerciantes cuestionó además que no se haya presentado un estudio que demuestre la viabilidad fiscal de la iniciativa, como lo exige el marco fiscal de mediano plazo.

“El Gobierno no ha presentado estudio alguno que demuestre el cumplimiento de este requisito, que cobra especial importancia en momentos en los que el déficit fiscal se encuentra desbordado y cuestionado el cumplimiento de la regla fiscal”, dijo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

JAIME ALBERTO CABAL, nuevo presidente de CORFERIAS

La Junta Directiva del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá Corferias designó a Jaime Alberto Cabal Sanclemente como su presidente para el periodo 2025-2026. El dirigente gremial, actual presidente de FENALCO, asume este nuevo rol con una amplia...

Bancolombia se transforma en holding: nace el Grupo Cibest

Tres decisiones importantes se dieron a conocer tras la más recientes Asamblea Extraordinaria del Grupo Bancolombia. La primera tiene que ver con que, a partir del 19 de mayo, el Grupo Cibest será la compañía que lidere todos los negocios financieros. Le puede...

MAURICIO GÓMEZ tilda CONSULTA POPULAR de CAPRICHO POLÍTICO

El senador liberal Mauricio Gómez Amín calificó la consulta popular para impulsar la reforma laboral como un “capricho político” del presidente Gustavo Petro. Además cuestionó al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña. “Ni ahora, ni en un año, ni...

Mindefensa anuncia visita a EE. UU.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que viajará a Estados Unidos en mayo para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutirán la estrategia colombiana en la lucha contra el...

Procurador pide a C. Constitucional avalar reforma pensional

El procurador General, Gregorio Eljach, le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible y avale la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro, al considerar que no hubo vicios de forma en su trámite en el Congreso de la República.A través de...

Categorías

Radio Offline