Benedetti insiste: la consulta popular va “sí o sí”

lunes 7 de abril de 2025, 3:33 pm

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral se llevará a cabo “sí o sí”, incluso si el Congreso aprueba el proyecto de ley presentado por el Partido Liberal.

En sus declaraciones, el funcionario insistió en que la participación ciudadana no puede ser limitada por el Legislativo.

“Yo he repetido varias y decenas de veces que la consulta va sí o sí. Si la reforma laboral es igual a los puntos o a las preguntas que se están haciendo ante el Senado, no veo el problema de que también se pronuncie el pueblo. Sería antagónico que se impidiera su voz”, declaró Benedetti.

El ministro explicó que el Gobierno presentará la propuesta de consulta al Congreso y, si en un plazo de 30 días el Legislativo no se pronuncia, el Ejecutivo la convocará amparado en lo establecido por la ley.

Lea: Alcalde de Medellín responde a Kristi Noem: “Fueron sus amigos criminales quienes lo eligieron”

Precisamente, el Gobierno lanzó una plataforma llamada Consulta Digital, a través de la cual los ciudadanos podrán proponer preguntas para la consulta popular y acceder a toda la información relacionada con el proceso.

Según Benedetti, la herramienta busca “garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”.

El portal digital también incluyó una sección denominada “pídele a tu senador que represente tus intereses”, donde los usuarios pueden consultar los datos de contacto de los congresistas que discuten el proyecto de reforma.

El Ministro sostuvo que la idea es facilitar el diálogo entre los ciudadanos y sus representantes, aunque algunos sectores interpretaron esta medida como una forma de presión.

“Van a estar las direcciones de todos los senadores para que la ciudadanía se contacte con el senador por el cual votó en algún momento y le diga si está de acuerdo o no con la consulta”, explicó Benedetti.

El funcionario informó que la ciudadanía podrá enviar sus propuestas de preguntas hasta el 19 de abril. Añadió que la iniciativa incluirá entre 12 y 15 preguntas, y que el Gobierno presentará oficialmente la propuesta al Congreso el próximo 22 de abril.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Odegaard busca el dulce desquite

Odegaard busca el dulce desquite

El volante noruego Martin Odegaard tiene al frente tal vez uno de los retos más importantes de su carrera deportiva, enfrentar al club de sus sueños, haciendo parte del que lo convirtió en figura, del que es su líder y capitán; y en el escenario más grande del fútbol...

Inflación en Colombia a marzo de 2025

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que en marzo la inflación se ubicó en 5,09%, es decir, 2,27 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2024. En lo corrido del año, el IPC fue de 2,62%, y el indicador mensual se situó en...

Consulta popular, innecesaria si sale ‘mini-reforma laboral’

El proyecto de ley que radicó el Partido Liberal y que pretende revivir dos de los aspectos que se hundieron en la reforma laboral, como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, gozaría del respaldo de otros partidos...

Procurador pide tumbar decreto educativo en Catatumbo

En las últimas horas el Procurador, Gregorio Eljach, solicitó formalmente a la Corte Constitucional, tumbar el decreto 155 del 07 de febrero de 2025, por medio del cual se toman medidas en materia educativa a raíz del estado de conmoción interior en el Catatumbo y...

Categorías

Radio Offline