Tres decisiones importantes se dieron a conocer tras la más recientes Asamblea Extraordinaria del Grupo Bancolombia.
La primera tiene que ver con que, a partir del 19 de mayo, el Grupo Cibest será la compañía que lidere todos los negocios financieros.
Le puede interesar: Bancolombia suspenderá sus servicios digitales: fechas y detalles clave
Dicho cambio se logró gracias al 85,11% de votos de los accionistas que participaron durante la asamblea. De esta manera Bancolombia y sus filiales ya cuentan con la autorización de los reguladores en los países en los que opera el Grupo, así como con la aprobación de bonos del mercado principal.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, reiteró que en las próximas semanas se realizarán las operaciones para que Bancolombia transfiera parte de su patrimonio y activos.
Por otra parte, la otra decisión tiene que ver con la elección de una nueva junta directiva, la cual tendrá el 40 % de participación en cuanto a mujeres.
Le puede interesar: Cámara Colombo Americana dijo cuánto bajarían las exportaciones hacia EE.UU. si se mantiene arancel de 10%
Dicha junta quedará conformada por Ricardo Jaramillo Mejía; Juan Esteban Toro Valencia; María Angélica Arbeláez Restrepo; Sandra Marta Guazzotti; Luis Fernando Restrepo Echavarría.
Así mismo, en un tercer orden de decisiones, Bancolombia aprobó un dividendo extraordinario de $624 por acción, el mismo que se pagará en una sola cuota el próximo 29 de abril.
«Este dividendo extraordinario, sumado al ordinario que se aprobó el 14 de marzo de $3.900 por acción, refleja un crecimiento del 28% frente al dividendo del año anterior, y representa un reparto del 69% de las utilidades del periodo», dijo Bancolombia en un comunicado
«Con estos cambios, la Junta de Bancolombia mantiene un adecuado balance de género y diversidad de experiencias de sus integrantes y mantendrá los altos estándares de gobierno corporativo que la han caracterizado», reiteraron.
0 comentarios