Banco de la República responde a críticas de Petro

jueves 3 de abril de 2025, 10:40 am

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuestas intenciones políticas en las decisiones de la Junta Directiva luego de que decidiera mantener las tasas de interés en 9,5%.

“Quiero iniciar con un breve comentario sobre las indicaciones que se han hecho a la Junta y de manera muy especial a algunos de sus miembros, sobre supuestas intenciones políticas en la decisión de mantener estables las tasas de interés en la sesión que tuvimos el pasado lunes 31 de marzo”, dijo Villar.

Lea también : Banco de la República mantiene tasas de interés en 9,5%: cómo afecta los CDT

En el marco del Congreso de Asofondos, el vocero del Banco de la República reafirmó la independencia y el carácter técnico de la Junta, destacando que su mandato está claramente definido por la Constitución.

“Mi reacción frente a estas indicaciones es de respaldo contundente a la institucionalidad de una Junta que actúa con criterios técnicos y con un mandato muy claro asignado por la Constitución, el cual consiste en velar por el poder adquisitivo de la moneda, en coordinación con la política económica general”, afirmó Villar.

Villar subrayó que salvo el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ningún miembro de la Junta Directiva representa intereses de un gobierno o partidos de oposición.

“Ninguno de los miembros de la Junta Directiva, exceptuando el ministro de Hacienda, es representante en su seno de un gobierno o de eventuales partidos de oposición. Al respecto, la Constitución es absolutamente clara en su artículo 372 cuando afirma que los miembros de la Junta Directiva representarán exclusivamente el interés de la Nación”, añadió.

En ese sentido, el directivo destacó que durante más de 16 años que ha sido miembro de la Junta Directiva del Banco de la República primero como codirector y luego como gerente general, nunca ha observado que la Junta actúe con intereses distintos a los de la Nación.

Lea también : Consejo Gremial pide al Gobierno respetar la autonomía del Banco de la República y evitar presiones políticas

“Puedo decir con toda claridad y contundencia que en todo ese periodo de más de 16 años nunca he visto a algún codirector o a la Junta como institución que actúe con un interés diferente al de lograr lo mejor para la Nación y para el conjunto de sus habitantes”, puntualizó.

Cabe mencionar que en numerosas oportunidades, el presidente Gustavo Petro ha solicitado a la Junta Directiva del Banco de la República reducir a un ritmo más acelerado las tasas de interés, con el fin de lograr recuperar la economía del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 04 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 04 de abril | #Efeméride7días

1581: En Inglaterra la reina Isabel I nombra caballero a Francis Drake tras completar la primera circunnavegación británica del mundo. 1818: El Congreso de los Estados Unidos adopta la bandera nacional con 13 franjas y una estrella por cada estado, totalizando 20...

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

La reforma pensional, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, compuesto por cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro...

Proyecto de ley busca revivir puntos de la reforma laboral

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el cual se pretende revivir dos puntos específicos de la reforma laboral, la cual se hundió en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República con el voto de ocho congresistas. La...

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Según datos de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2025 se registró una caída del 0,8% en el número de connacionales que viajaron al exterior, pasando de 885.616 en 2024 a 884.000.Estados Unidos y México presentaron las mayores disminuciones en el flujo...

Categorías

Radio Offline