Aumento en retención en la fuente: DIAN responde a críticas

miércoles 16 de abril de 2025, 8:24 am

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), explicó en entrevista con La FM de RCN los alcances del borrador de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda para modificar las tarifas de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta. El funcionario negó que se trate de una reforma tributaria disfrazada y aseguró que la medida busca atender el déficit de caja del Estado.

«No es un nuevo impuesto, para que quede claro para los que escuchan esta entrevista”, afirmó Llinás.

La propuesta concentra el aumento en cerca de 400 actividades económicas. Según el director (e) de la DIAN, el análisis técnico muestra que “ese incremento en la tarifa de retención en la fuente, que como he dicho es un mecanismo para adelantar el impuesto de renta, no es un impuesto”. Recalcó que aun con el aumento, las retenciones siguen siendo inferiores al impuesto a cargo que pagarán las sociedades en 2026.

Más noticias: Adelanto de impuestos es una reforma tributaria encubierta, asegura Fenalco

La medida, en palabras de Llinás, es comparable con un anticipo: “Esta estrategia de recoger plata mañana es como quien sale a prestar por la quincena o básicamente que le adelanten parte del salario, para que los oyentes nos entiendan”.

Sobre la expectativa de recaudo, indicó que “los analistas de la DIAN en cifras conservadoras han calculado que podemos recaudar alrededor de unos 7 billones”. Esta cifra se compara con los 10 billones obtenidos en 2023 mediante una medida similar implementada por el entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Ante las críticas del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien calificó la medida como “un acto de irresponsabilidad” que afectará el ahorro y la inversión, Llinás respondió: “Lo que hemos intentado hacer es traer impuestos que se van a pagar en 2026 a este año, para cubrir los déficits de caja que actualmente tiene el Estado”.

También afirmó que esta estrategia no será la única fuente de recursos, pues la DIAN avanza en medidas adicionales como la fiscalización de sectores que no tributan lo suficiente. “Queremos grabar a través de otros mecanismos actividades económicas como el comercio electrónico, como los proveedores de servicios de activos virtuales, que actualmente no nos pagan lo que debieran pagar”

Frente a las preocupaciones sobre una eventual avalancha de decisiones fiscales sin pasar por el Congreso, el funcionario fue enfático: “Lo que hay que aclarar es que no hay nuevos impuestos. Estamos subiendo las tarifas del mecanismo de retención en la fuente para recaudar anticipadamente un impuesto que se va a pagar en el 2026”.

Más noticias: «Es un error»: congresistas critican medida que anticipa el pago del impuesto de renta

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, Llinás explicó que se hizo un análisis detallado de cada sector para ajustar las tarifas con base en su realidad. En el caso de los hidrocarburos, dijo que el incremento fue mínimo: “Actualmente tienen una retención de 2.6%, lo que hicimos fue aumentar una décima porcentual, pasamos de 2.6 a 2.7%. Básicamente no sufrió un mayor incremento”.

Añadió que sectores con alta presión tributaria, como el financiero, no fueron incluidos en este aumento.

Finalmente, reiteró que la medida busca mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas: “Queremos prevenir que podamos cumplir la meta de recaudo del año 2025. Esta es una medida extraordinaria, que ya fue utilizada con éxito en el pasado”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank, la fintech fundada por el colombiano David Vélez, recientemente recibió una aprobación crucial para su expansión regional. Este 15 de abril, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó de manera inicial a Nu México para operar como una...

Categorías

Radio Offline