Este año la UPTC contará con dos espacios de exhibición y la presentación de más de 67 libros.

La UPTC presentará en esta edición de la Filbo 67 libros. Foto archivo: particular, Corferias.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) será protagonista en la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se desarrolla del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias y que, en esta oportunidad, tiene como país invitado de honor a España. Este año la institución académica contará con dos espacios de exhibición: el estand 145 en el pabellón 3, nivel 2, y el estand 101 en el pabellón 8, nivel 1.
Durante las dos semanas de feria la UPTC presentará más de 67 libros que abarcan diversas áreas del conocimiento. “Tenemos de todas las áreas temáticas que tiene la universidad: hay libros de ciencias de la educación, de la salud, derecho, economía, ingeniería, ciencias básicas, etc. Además, un espacio para las revistas académicas, seis de las cuales están en la base de datos Scopus y también nuestra tienda universitaria de souvenirs”, dijo la profesora Bertha Ramos, editora de la Unidad Editorial UPTC, en diálogo con Boyacá Sie7e Días.
Asimismo, destacó que estarán a la venta publicaciones de años anteriores y todo a precios bastante accesibles, que van desde los 20.000 hasta los 60.000 pesos. Por otro lado, los visitantes podrán conocer la oferta de programas de pregrado y posgrado.
Uno de los aspectos más llamativos de esta edición será la participación de la emisora universitaria, que transmitirá desde un estudio con paredes de vidrio. “Será un espacio como estilo pecera y toda la gente de afuera podrá ver cómo funciona la emisora; este formato es muy interesante porque permite a los asistentes aprender cómo funcionan todos estos procesos de radio, por ejemplo, tras bambalinas”, explicó la profesora.
La universidad ha organizado, además, un día especial para cada facultad, en el que se destacará su producción intelectual y académica. El 6 de mayo se celebrará el Día Institucional, con la presencia de directivas, investigadores y editores, quienes compartirán con el público los avances y logros de la universidad.
Como parte de su programación se realizarán dos talleres abiertos al público, “uno tiene que ver con la literatura y el otro tiene que ver con el arte. Estos teniendo en cuenta que, el lema de la feria este año es ‘Las palabras del cuerpo’, entonces quisiéramos hacer esa unión entre el arte y la literatura”, manifestó Ramos.
La editora aseguro también que, las directivas de la universidad han demostrado un decidido respaldo para la participación de la institución en este evento de trascendencia nacional e internacional. “Ellos han estado muy atentos a invitar a los profesores en particular, siempre hay una invitación especial para autores y editores. Se han dispuesto algunos buses para que los estudiantes y docentes nos puedan acompañar y haya un gran número de personas con nosotros”, señaló.
La programación que tendrá la universidad en el marco de la Feria del Libro está dividida de la siguiente manera:
- Facultad de Ciencias Agropecuarias: Sala Jorge Isaacs, 28 de abril de 11:30 a.m. a 12:30 m.
- Facultad de Ciencias: Gran Salón A, 29 de abril de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Facultad de Ciencias de la Salud: Gran Salón C, 29 de abril de 2.30 p.m. a 3:30 p.m.
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Sala María Mercedes Carranza, 30 de abril de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Sala Talleres 4, 2 de mayo de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Facultad Seccional Duitama: Sala María Mercedes Carranza, 5 de mayo de 11.30 a.m. a 12:30 m.
- Facultad Seccional Sogamoso: Sala Filbo LIJ, 5 de mayo de 2:30 a 3:30 p.m.
- Día UPTC: Gran Salón D, 6 de mayo de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Facultad de Ingeniería: Sala María Mercedes Carranza, 6 de mayo de 11:30 a.m. a 12:30 m.
- FESAD: Sala María Mercedes Carranza, 7 de mayo de 11:30 a.m. a 12:30 m.
- Facultad Seccional Chiquinquirá: Sala Talleres 3, 7 de mayo de 1:00 p.m. a 2: 00 p.m.
- Facultad de Ciencias de la Educación: Gran Salón E, 8 de mayo de 10:00 a.m. a 12:30 p.m.
- Revistas UPTC: Sala Talleres 3, 9 de mayo de 10:00 a.m. a 11: 00 a.m.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Así será la participación de la UPTC en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios