La estrategia contempla el despliegue de 5.300 servidores públicos de diferentes entidades distribuidos en 19 puntos de control, con el propósito de garantizar una Semana Santa segura, ordenada y llena de fe.

Más de 5.000 funcionarios de diferentes instituciones estarán desplegados en diferentes puntos del departamento para garantizar la seguridad a propios y visitantes. Foto: archivo particular.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Con el objetivo de garantizar el ejercicio de las actividades religiosas, el turismo y la recreación durante la Semana Santa, el departamento de Boyacá activará un completo plan de seguridad y logística, según lo anunció la gobernadora encargada, Elina Ulloa, tras el reciente Consejo de Seguridad.
“Se estableció la disposición de cerca de 5.300 servidores públicos integrantes de la Policía Nacional, nuestro Ejército Nacional, el Ministerio Publico en cabeza de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, el ICBF y el Itboy. A lo largo y ancho del departamento se establecerán 19 puntos de control mixtos (Policía y Ejército), también 10 puestos del Itboy con sus correspondientes agentes adscritos al instituto”, dijo Ulloa en diálogo con Boyacá Sie7e Días.
La funcionaria destacó que unos de los ejes prioritarios de protección serán los niños, niñas y adolescentes, principalmente con todo aquello que afecte su integridad física y sexual.
“Les hemos dado un énfasis especial a los menores, aunque los índices delincuenciales no han evidenciado aumento de casos relacionados con la explotación sexual de niños, el ICBF en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia hará inspecciones en centros de alojamiento, como infraestructura hotelera, eventos de afluencia masiva y demás”, explicó la gobernadora.
También se reforzará la vigilancia en terminales de transporte y establecimientos comerciales. La distribución de las autoridades se desarrollará principalmente en aquellos puntos del departamento según los análisis delincuenciales que tiene la Policía o en aquellas zonas de mayor afluencia de visitantes.
En materia de salud pública, la Secretaría de Salud departamental y las autoridades municipales activarán operativos para verificar las condiciones de los alimentos que se ofrecen al público. En cuanto al control de precios, se anunció coordinación con los municipios y el sector hotelero para evitar abusos ante la alta afluencia de turistas.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) estará activo a partir de este 9 de abril; las autoridades han destacado el compromiso para ofrecer una experiencia memorable a propios y visitantes.
“El PMU estará activo a partir del 9 de abril desde las 6:00 a.m. hasta el lunes 21 de abril. Nosotros esperamos más de un millón de visitantes en Boyacá. Les indicamos a nuestros turistas que Boyacá es para vivirla y en esta semana con mayor fervor y pasión. Les decimos que institucionalmente estamos listos para recibirlos y garantizarles toda la seguridad que se merecen”, manifestó la funcionaria.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Así es el plan especial de seguridad que tendrá Boyacá para recibir la Semana Santa se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios