Alrededor de 25.000 personas se reunieron en Soracá para participar de las tradicionales misas de sanación.

sábado 5 de abril de 2025, 3:00 pm

Las eucaristías se llevan a cabo los primeros sábados de cada mes y son guiadas por el padre Álvaro de Jesús Puerta.

Misa Sanacion Soraca

Miles de personas se congregan este sábado en Soracá por la misa de sanación, presidida por el sacerdote Álvaro de Jesús Puerta. Foto: suministrada por la Policía Metropolitana de Tunja

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Las misas de sanación en Soracá, Boyacá, son eventos religiosos de gran importancia que atraen a miles de feligreses católicos en busca de bienestar físico y espiritual. Estas ceremonias se llevan a cabo en el Santuario Nuestra Señora de la Esperanza, bajo la guía del padre Álvaro de Jesús Puerta.

Tradicionalmente estas misas se celebran el primer sábado de cada mes. La jornada inicia con el rezo del Santo Rosario, seguido de la misa principal. Además de la misa mensual, se realizan sesiones de sanación interior y liberación los viernes anteriores, donde el padre Puerta ofrece imposición de manos para curar a los fieles enfermos.

Estos eventos congregan a una multitud de creyentes de diversas regiones del país. Por ejemplo, en la misa de esta sábado 5 de abril, según información de la Policía Nacional, más de 25.000 personas se reunieron en el santuario, evidenciando la relevancia y el alcance de estas ceremonias en la comunidad.

Por otro lado, las autoridades hicieron el llamado a los asistentes a cuidar sus pertenencias, ya que, debido al aforo de gente, existen más riesgos de hurto.

“La Policía Nacional en compañía de todo su componente institucional de especialidades garantiza la protección y tranquilidad de todos los visitantes. Recomendamos que se hagan cargo de sus pertenencias para evitar ser víctimas de hurto. Si tienen alguna situación por favor infórmenos a través de la línea de emergencia 123 o ubiquen un policía cercano para atender su requerimiento”, dijo el teniente Luis Murcia de la Policía de Soracá.

Las misas de sanación en Soracá representan una manifestación significativa de la fe y la cultura religiosa en Colombia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Alrededor de 25.000 personas se reunieron en Soracá para participar de las tradicionales misas de sanación. se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El Grupo Aéreo de Casanare cumplió 15 años

El Grupo Aéreo de Casanare (Gacas) ha asegurado el transporte de personal, carga esencial y la evacuación de pacientes en misiones aeromédicas, entre otras operaciones. Con operaciones conjuntas y coordinadas con las Fuerzas Militares, el grupo aéreo continúa su labor...

Petro culpó a EE. UU. de fortalecer al Tren de Aragua

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a las recientes declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien señaló que el mandatario había solicitado "amor y comprensión" para el grupo criminal conocido como el Tren de Aragua. El...

Lista de COLOMBIANOS que se PENSIONARÁN con solo 850 SEMANAS

Lista de COLOMBIANOS que se PENSIONARÁN con solo 850 SEMANAS

A partir del 1 de julio de 2025, millones de colombianos verán transformado su camino hacia la jubilación con la entrada en vigencia de la reforma pensional impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa promete un sistema más incluyente, que...

En el norte de Casanare refuerzan jarillón del río Pauto

En el norte de Casanare refuerzan jarillón del río Pauto

Son seis kilómetros que se intervienen para evitar que en la época de lluvias las aguas del río aneguen las fincas de unas 500 familias. Maquinaria y cuadrillas de obreros trabajan arduamente para reforzar el jarillón del río Pauto. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Pájaros – Jairo Alejandro Acero#DomingosDeEscritorInvitado

Pájaros – Jairo Alejandro Acero#DomingosDeEscritorInvitado

Pájaros Sí no te escribo mi angustia crece, y es que me siento animado cuando dices que me lees. Hermosa, Si no fueras mujer serías mi amigo. Ya te dije que mi amor te concibe como un paisaje llanero con invierno y verano. Qué ojos tan brillantes e inquietantes...

Procurador celebró entrega de armas de Comuneros del Sur:

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, envió una carta al presidente Gustavo Petro, en la que expresó su respaldo a la política de paz total y lo alentó a seguir con la búsqueda de la reconciliación en Colombia, pese a los obstáculos que enfrenta su...

Categorías

Radio Offline