El encuentro entre Millonarios y Alianza, disputado en el estadio El Campín, dejó varias jugadas polémicas que generaron el descontento del equipo visitante. A través de un comunicado oficial, Alianza manifestó su inconformidad con el arbitraje del partido y anunció que envió una carta a la Dimayor y a la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) solicitando una revisión detallada de lo sucedido.
Según el club, algunas decisiones tomadas por el árbitro Mauricio Mercado y el equipo del VAR habrían perjudicado directamente su desempeño. Entre ellas, destacan la anulación de un gol de Luis Pérez por un presunto fuera de lugar. “Se hace evidente que el jugador Andrés Llinás de Millonarios habilitaba a nuestro futbolista, lo que hace que el gol sea legítimo”, señala el comunicado. Además, mencionan una jugada en el minuto 82 en la que su jugador John García fue objeto de empujones dentro del área rival, acción que consideran debió sancionarse como penal.
Otro de los episodios que cuestionan ocurrió en el minuto 23, cuando Millonarios ejecutó un tiro de esquina y el balón salió completamente del campo tras un cabezazo de un jugador azul. Según la versión de Alianza, la reanudación debió hacerse con un saque de meta a su favor, pero el árbitro concedió un nuevo tiro de esquina para Millonarios. “Consecuencia de este error arbitral y de decretar injustamente un tiro de esquina, se deriva la segunda pena máxima en contra de nuestro club”, afirman en el documento.
Aparte de las decisiones arbitrales relacionadas con jugadas de gol, Alianza también expresó su molestia por la supuesta omisión de una agresión en el minuto 31. Según el equipo, su jugador Rubén Manjarrés recibió un golpe en el rostro por parte de Dewar Victoria, pero el árbitro no tomó medidas disciplinarias. “Dicha acción ocurrió frente al árbitro principal Mauricio Mercado, quien no tomó ninguna medida pese a tratarse de una infracción merecedora de por lo menos tarjeta amarilla”, detallaron.
El equipo también mostró su desacuerdo con la expulsión de Jhair Castillo en el minuto 7. En primera instancia, el árbitro sancionó la falta con tarjeta amarilla, pero tras revisión del VAR se cambió la decisión y se mostró la roja directa. “El jugador aún estaba muy lejos de la portería, no tenía total control del balón y existía un defensor que estaba en la misma línea del delantero, por lo que no era una ocasión manifiesta de gol”, argumenta el comunicado.
Finalmente, el club solicita a las autoridades arbitrales una “respuesta clara sobre la aplicación del reglamento” y plantea la necesidad de “acciones para garantizar la imparcialidad”. Asimismo, piden a la FCF investigar a los árbitros del encuentro y evitar que tanto el juez central como el VAR sean designados en futuros partidos de Alianza. Hasta el momento, ni la Dimayor ni la Comisión Arbitral de la FCF se han pronunciado sobre la solicitud.
Comunicado Oficial👇🏼#TierraDeReyes🔵⚪️🔴 pic.twitter.com/jiiaEQul9W
— Alianza Valledupar F.C. (@AlianzaFc_ofic) March 31, 2025
0 comentarios