Alerta por fraudes bancarios: medidas de prevención

sábado 5 de abril de 2025, 9:48 am

Los fraudes bancarios representan una seria amenaza para el patrimonio de sus víctimas. Algunas de las formas más comunes mediante las cuales los delincuentes obtienen información de manera ilegal con el fin de robarla incluyen el phishing —redirección a páginas falsas para capturar datos personales—, el robo de identidad, la clonación de tarjetas y diversos ciberataques.

Una modalidad adicional de estafa ha sido advertida por Davivienda, en la que, a través de llamadas telefónicas, los estafadores intentan convencer a las personas de que recibirán devoluciones de IVA o del 4×1000, solicitando información personal bajo el pretexto de ayudarles.

Le puede interesar: Colombia evalúa imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos en respuesta a medidas comerciales

También se ha identificado la difusión de información fraudulenta a través de correos electrónicos, con ofertas engañosas o alertas falsas que advierten sobre el supuesto bloqueo de servicios si no se ejecuta una acción inmediata.

Por esta razón, es fundamental adoptar una serie de medidas preventivas para evitar caer en este tipo de delitos financieros.

Tarjeta de DaviviendaLas recomendaciones de Davivienda

Davivienda sugiere las siguientes medidas de seguridad:

  • Utilizar claves de acceso con más de ocho dígitos.
  • Evitar el uso de datos personales evidentes, como fechas de nacimiento, en las contraseñas.
  • Configurar la aplicación móvil para autenticación biométrica (huella dactilar) antes de realizar cualquier operación.
  • Actualizar la información personal únicamente a través de la aplicación oficial de Davivienda, preferiblemente desde un dispositivo de uso frecuente.

Asimismo, se desaconseja proporcionar información personal o bancaria en respuesta a llamadas no solicitadas, correos electrónicos sospechosos o mensajes urgentes que amenacen con el bloqueo de servicios. Davivienda recalca la importancia de verificar la autenticidad de cualquier comunicación directamente a través de sus canales oficiales.

HombreLas recomendaciones del BBVA

Por su parte, Andrea Rebolledo, senior manager de Seguridad Física de BBVA en Perú, afirma que “existen múltiples modalidades de estafa digital: la del voucher, el reclutamiento laboral, las citas amorosas, la venta fraudulenta de inmuebles o vehículos, así como fraudes vinculados al robo de celulares o a llamadas telefónicas engañosas”.

Le puede interesar: Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Donald Trump

Ante esta realidad, recomienda “desconfiar siempre cuando se ofrecen dinero fácil o empleos poco creíbles, y nunca entregar datos personales ni claves”. En ese sentido, BBVA aconseja:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos o de origen desconocido. Verificar siempre que provengan de una fuente confiable.
  • Validar la identidad de la persona o empresa que se presenta.
  • Desconfiar si se ofrece dinero fácil.
  • Nunca proporcionar datos personales por ningún medio no oficial.
  • En caso de recibir un depósito o cheque, confirmar su autenticidad con el banco antes de entregar el producto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro no reconoce a Maduro, pero rechaza el bloqueo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este sábado que no reconoce como gobernante de Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, pero señaló que bloquear a ese país no soluciona...

Petro pidió amor para Tren de Aragua para evitar violencia

El presidente Gustavo Petro reconoció que, durante un encuentro con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, le pidió “tratar con amor” a los integrantes del Tren de Aragua. Según explicó, su intención fue evitar que los miembros de esa organización...

Un día como hoy | 05 de abril | #Efeméride7días

823: En Roma el papa Pascual I corona a Lotario I como rey de Italia. 1609: Fuerzas japonesas del dominio de Satsuma capturan el castillo de la isla Ryūkyū, iniciando el proceso que convierte al reino de Ryūkyū en un estado vasallo. 1818: Se libra la batalla de Maipú...

Gobierno responde a EEUU sobre Petro y Tren de Aragua

Por medio de un comunicado, la Cancillería rechazó las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que durante un encuentro con el presidente Gustavo Petro, el mandatario criticó al gobierno de Estados Unidos y su...

Categorías

Radio Offline