Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

domingo 27 de abril de 2025, 2:37 pm

Son albóndigas naturales listas para servir y vienen en tres sabores: res, pollo y cerdo.

mascotas

Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

El mercado de alimentos para mascotas ha experimentado una transformación significativa en los últimos cinco años, con un creciente interés en productos naturales, frescos y mínimamente procesados.

Gabrica, fabricante de productos para mascotas, ha lanzado al mercado Dogo, un alimento a través de albóndigas precocidas, elaboradas con proteína y combinadas con frutas y verduras.

“Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros, en respuesta a esta demanda, Dogo ofrece una alternativa innovadora que combina la naturalidad de los ingredientes con la practicidad que los consumidores modernos necesitan”, explicaron en la compañía.

Agregaron que, a diferencia de los productos BARF (dieta diseñada para imitar la alimentación natural de los lobos y otros ancestros de los perros y gatos domésticos), que contienen proteínas crudas y requieren refrigeración, Dogo ofrece la seguridad de un alimento cocido, sin perder los beneficios nutricionales.

“Es ideal como dieta principal de las mascotas, convirtiéndose en una solución versátil de alimentación.

Al 2024, según Euromonitor, el mercado de Pet Food en Colombia creció 6 %, alcanzando los 5,9 billones de pesos. De esta cifra, 4 billones corresponden a comida para mascotas y de este valor el 8 % corresponde a alimento húmedo”, dijeron en Gabrica.

En el país hay mayor porcentaje de hogares con mascota en comparación con el promedio mundial. De acuerdo con Nielsen, el 49 % de los hogares tienen perro, mientras que el promedio global es de 34 %.

“Dogo se destaca en el mercado por su fórmula 100 % natural, sin colorantes, ni conservantes, ni saborizantes artificiales”, señalaron en la empresa de alimentos para mascotas.

Indicaron que, cada albóndiga es cocinada al vapor para preservar el sabor y los nutrientes esenciales, asegurando una dieta rica en proteínas de alta calidad y que su práctico proceso de cocción permite que el producto tenga una vida útil de 24 meses, sin necesidad de refrigeración antes de abrir, lo que garantiza comodidad y frescura en cada porción.

“Los padres de mascotas están buscando alimentos naturales, saludables y nutritivos para sus perros. La demanda de productos premium, orgánicos y libres de conservantes o aditivos químicos ha aumentado. En Gabrica hemos escuchado esa necesidad y vemos que hay una tendencia creciente hacia la compra de alimentos frescos, naturales o incluso preparados en casa. Por ello, con el lanzamiento de Dogo reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer productos innovadores, que mejoren la calidad de vida de los perros y faciliten el día a día de los padres de mascotas”, manifestó Juan Pablo Páez, director de Mercadeo de Gabrica.

Precisó que, Dogo estará disponible en presentaciones de res, pollo y cerdo, listas para servir.

La entrada Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Name admite reunión con Vladimir Fernández

El senador Iván Name, expresidente del Congreso de la República, se pronunció luego de la revelación de unos chats de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, que ella misma le entregó a la Fiscalía en medio de la investigación por el escándalo de corrupción de...

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Categorías

Radio Offline