Ahora sí quedó listo el tarjetón electoral para las elecciones atípicas de Duitama

lunes 28 de abril de 2025, 1:00 pm

A menos de una semana de ir a las urnas, la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó la tarjeta electoral definitiva que recibirán los ciudadanos que lleguen a las urnas este domingo.

tarjeton Duitama

La tarjeta electoral definitiva que recibirán los electores este domingo fue publicada por la Registraduría Nacional del Estado Civil en su página. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Los candidatos tenían la posibilidad de hacer cambios dentro de sus casillas dentro de la ley y finalmente tras ese proceso, la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó este domingo el tarjetón definitivo.

La ubicación había sido definida desde el pasado 28 de marzo en la Registraduría Municipal de Duitama a través de un sorteo, con el que quedaron definidas las casillas que ocuparán en el tarjetón electoral para los comicios atípicos programados para el 4 de mayo, día en el que la ciudadanía elegirá en las urnas al nuevo alcalde de Duitama para lo que resta del periodo 2024-2027.

El procedimiento consistió en que cada uno de los aspirantes inscritos o su delegado debían ir tomando estas balotas de la tómbola, mecanismo que terminó numerando tres columnas y tres filas y que así mismo quedó en el tarjetón que se puede consultar aquí: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/atipicas/duitama/archivos/20250417_tarjeta-electoral_alcalde_duitama-boyaca.pdf

Como se puede ver, en el número uno y comenzando la primera columna estará ubicado Rafael Pirajón López, candidato por el Partido Centro Democrático.

El número dos, encabezando la segunda columna, el candidato Alex Serrato Fonseca, por el Partido Liberal y coavalado por los partidos Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional, y la coalición ‘Duitama una sola familia’.

El número tres y encabezando la tercera columna es el candidato Wilfredy Bonilla Lagos, avalado por el Partido Conservador y coavalado por la Liga de Gobernantes Anticorrupción y Verde Oxígeno, conformado la coalición ‘Es por Duitama’.

El tarjetón continúa con el número cuatro y comenzando la segunda fila con la candidata Rocío Bernal Mejía, quien tiene los avales de los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y la Unión Patriótica, que hacen parte del Pacto Histórico, además avalada por el Partido Alianza Verde, respaldo con el que conformó la colación ‘Duitama: nuestra prioridad’.

En el número cinco, y en el centro del tarjetón, está el candidato Miguel Alberto Vergara, por los partidos Ecologistas por Colombia y Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), y quien conformó la coalición ‘Ideas para transformar a Duitama’.

En el número seis está Roberto Mayorga Mayorga, candidato por el movimiento político Alianza Democrática Ampliada.

Y el en número siete, encabezando la tercera fila, está el candidato Diego Leonardo Sandoval Cepeda, avalado por el Partido Dignidad y Compromiso, y coavalado por la Alianza Social Independiente (ASI), con los que conformó la coalición ‘Fuerza Duitama’, y luego de esta casilla quedó el espacio para el voto en blanco.

La entrada Ahora sí quedó listo el tarjetón electoral para las elecciones atípicas de Duitama se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Comienza puja interna en el uribismo por listas al Congreso

La campaña política para las elecciones del 2026 está comenzando y dentro de los partidos políticos se tienen que tomar decisiones sobre la conformación de las listas al Congreso y sobre su apoyo para la Presidencia de la República.Dentro del Centro Democrático, que...

¿Qué PENSIONADOS NO recibirán la Mesada 14 en 2025?

¿Qué PENSIONADOS NO recibirán la Mesada 14 en 2025?

El 2025 arrancó con una excelente noticia para millones de pensionados en Colombia: en el mes de junio recibirán un ingreso adicional conocido como mesada 14, un beneficio que había sido eliminado hace más de una década.Este nuevo giro económico es producto de la...

Restrepo: “La balota negra del FMI afecta a bancos»

Luego que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condicionara el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia, debido al elevado nivel de deuda pública y a la expectativa de menores ingresos tributarios, sigue creciendo la preocupación por parte de...

Categorías

Radio Offline