La ESE Santiago de Tunja pone en marcha una nueva unidad móvil médico-odontológica

martes 29 de abril de 2025, 6:00 pm

Se tiene previsto que la unidad móvil entre en funcionamiento en menos de dos semanas.

La ESE Santiago de Tunja pone en marcha una nueva unidad movil medico odontologica ESE Tunja 2

La unidad móvil podrá atender en un día a más  de 20 pacientes y brindará  servicios odontológicos y médicos tanto en veredas como dentro de la ciudad. Foto: Boyacá Sie7e  Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez.

La ESE Santiago de Tunja anunció la adquisición de una nueva unidad móvil médico-odontológica que permitirá llevar servicios de salud a diferentes sectores de la ciudad, tanto urbanos como rurales.

Este proyecto, según indicó la gerente de la institución, Cenaida Pérez, tuvo un costo total de 448 millones de pesos y fue posible gracias al aporte de 259 millones por parte del Ministerio de Salud y 180 millones de la ciudad de Tunja. Explicó también que el propósito de esta unidad es brindar atención médica y odontológica sin distinción alguna, promoviendo el acceso equitativo a los servicios de salud.

“No podemos tener barreras en la atención. Vamos a organizarnos a través de microterritorios para llegar a cada comunidad con servicios de medicina general, odontología, vacunación, desparasitación y apoyo a programas de promoción y mantenimiento de la salud”, señaló a Boyacá Sie7e Días.

La operación de la unidad se realizará mediante un cronograma previamente coordinado con los programas de Atención Primaria en Salud (APS) y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), para evitar duplicidades y garantizar una cobertura eficiente.

“La idea es planificar bien las rutas y jornadas, informando con anticipación a las comunidades para que puedan acceder sin inconvenientes”, agregó Katia Pedraza, subgerente científica de la ESE Santiago de Tunja.

La ESE Santiago de Tunja pone en marcha una nueva unidad movil medico odontologica ESE Tunja 1

Este es el consultorio odontológico, en el que habrá servicio de limpieza dental, aplicacion de flúor, obturaciones, etc. Foto: Boyacá Sie7e Días

Se espera que la unidad móvil entre en funcionamiento antes del 10 de mayo. Estará abierta a toda la población, aunque dará prioridad a quienes pertenecen al régimen subsidiado. “Con muchas EPS tenemos contrato de capitación, como Nueva EPS, Cajacopi, Sanitas (…) y se está gestionando uno adicional con Coosalud”, dijo la gerente.

La unidad podrá atender aproximadamente 24 pacientes por día en consulta general, aunque el número podría variar dependiendo de las necesidades de la población y la naturaleza de los procedimientos realizados.

Además del lanzamiento de esta unidad móvil, la ESE Santiago de Tunja trabaja en otros proyectos, entre ellos, la dotación de una sala de partos con apoyo de la Gobernación de Boyacá y del Ministerio de Salud.

“Gracias al compromiso del señor gobernador, vamos a cofinanciar este proyecto, y si todo avanza como lo hemos planeado, esperamos tener habilitado el servicio antes de que finalice el año”, manifestó Pérez.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada La ESE Santiago de Tunja pone en marcha una nueva unidad móvil médico-odontológica se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Corte avala parcialmente conmoción interior en el Catatumbo

Con una votación de 6 a favor y dos en contra, la Corte Constitucional declaró exequible el decreto de Conmoción Interior en el Catatumbo, al considerar que esta medida era acorde a la Constitución, pero aclaró que el aval es solo para los hechos que tienen que ver...

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le puso fin a las negociaciones con el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para dirigir la Canarinha, según informó este martes el medio deportivo ‘Ge’, del...

Centrales obreras rechazan alza salarial de IPC + 1,45%

Las centrales obreras en el marco de la cuarta jornada de negociación Nacional Estatal de Empleados Públicos rechazaron la nueva propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno del IPC + 1.45%. El presidente de la CUT, Fabio Arias, afirmó que dicha propuesta no...

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

Categorías

Radio Offline