Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

martes 29 de abril de 2025, 4:47 pm

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.

Sobre esta iniciativa, el senador Miguel Ángel Pinto ya radicó ponencia positiva para que se arranque la discusión en esa corporación, pero con el mensaje de urgencia e insistencia, la iniciativa tendrá que tener prelación en el orden del día.

El documento presentado fue firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

“La iniciativa legislativa en mención, impulsada por los congresistas integrantes de la bancada del Partido Liberal Colombiano y frente a la cual el Gobierno nacional manifiesta su respaldo, es un paso en la dirección correcta hacia la recuperación de los derechos laborales perdidos por las y los trabajadores de Colombia”, indica la solicitud.

Lea también: Reforma laboral: primer informe radicado en Senado recomienda revivir el proyecto.

Aunque el mensaje de urgencia también implica que se tenga que sesionar en Comisiones Séptimas Conjuntas, en este caso posiblemente no aplicará según advierten algunas fuentes, porque la ponencia para primer debate ya fue radicada.

Cuando el mensaje de urgencia se radica a tiempo, se nombran ponentes tanto en la Comisión del Senado, como en la de Cámara y se presentan ponencias conjuntas, pero en este caso no ocurrió así.

La ponencia del proyecto introdujo algunos cambios con respecto a la iniciativa original que busca devolver el pago de horas nocturnas y dominicales a los trabajadores.

El principal cambio es que las horas nocturnas se tendrían que pagar a partir de las 8:00 de la noche y no desde las 7:00, como se planteaba desde el inicio, mientras que los dominicales si quedarían pagos al 100%.

En el texto propuesto para primer debate, se plantea que el pago de estos derechos se puedan aplicar de manera progresiva por parte de los empleadores, durante los próximos tres años y además se proponen algunos beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Corte avala parcialmente conmoción interior en el Catatumbo

Con una votación de 6 a favor y dos en contra, la Corte Constitucional declaró exequible el decreto de Conmoción Interior en el Catatumbo, al considerar que esta medida era acorde a la Constitución, pero aclaró que el aval es solo para los hechos que tienen que ver...

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le puso fin a las negociaciones con el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para dirigir la Canarinha, según informó este martes el medio deportivo ‘Ge’, del...

Centrales obreras rechazan alza salarial de IPC + 1,45%

Las centrales obreras en el marco de la cuarta jornada de negociación Nacional Estatal de Empleados Públicos rechazaron la nueva propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno del IPC + 1.45%. El presidente de la CUT, Fabio Arias, afirmó que dicha propuesta no...

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

Categorías

Radio Offline