Juan Manuel Santos dijo que «paz total» de Petro fracasó

martes 29 de abril de 2025, 3:17 pm

El expresidente de Juan Manuel Santos criticó nuevamente el proceso de «paz total» que viene adelantando el Gobierno Nacional con 14 organizaciones ilegales, las cuales consideró se han aprovechado para fortalecerse en su parte militar

Al intervenir en el ciclo de conversatorios que se adelantan en la Universidad Militar Nueva Granada, con expresidentes de la República, Santos consideró que una negociación de paz , necesita una planeación y saber con quién se va a sentar a negociar, algo que dijo no ha pasado en este Gobierno.

Una negociación de paz necesita saber qué ofrece determinada organización ilegal para sentarse a negociar, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo se hará esa negociación y si hay líneas rojas, pero nada de eso se hizo», consideró el exmandatario.

Le puede interesar: ELN pide despejar un sector en el Catatumbo para liberar militares secuestrados

Recordó que la Comisión Nacional de Garantías que establece el acuerdo de paz, con la cual se buscaba mantener la seguridad y la comunicación con las comunidades en diferentes regiones del país para garantizarles su seguridad desapareció.

Para el expresidente Santos, las bandas criminales llenaron ese vacío y lo que se esta viendo es una disputa por el control del territorio son mafias que comienzan a extorsionar, a controlar el flujo del narcotráfico y la minería ilegal e inclusive comienzan a incidir en las elecciones.

Lea aquí: Petro cuestionó versión de Sandra Ortiz sobre elección de Vladimir Fernández como magistrado

Igualmente dijo que para recuperar la seguridad en el país se debe restaurar el control territorial o de lo contrario va ser muy difícil que se acabe la violencia que actualmente están sufriendo los colombianos.

Finalmente criticó al gobierno nacional que en vez de haber fortalecido a las Fuerzas Militares y a la policía lo que ha hecho es reducir en más de 50.000 sus uniformados, logrando minimizar su accionar, lo que ha sido aprovechado por las organizaciones terroristas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Corte avala parcialmente conmoción interior en el Catatumbo

Con una votación de 6 a favor y dos en contra, la Corte Constitucional declaró exequible el decreto de Conmoción Interior en el Catatumbo, al considerar que esta medida era acorde a la Constitución, pero aclaró que el aval es solo para los hechos que tienen que ver...

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

Carlo Ancelotti ya no dirigiría Brasil: estás serían las razones

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le puso fin a las negociaciones con el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, para dirigir la Canarinha, según informó este martes el medio deportivo ‘Ge’, del...

Centrales obreras rechazan alza salarial de IPC + 1,45%

Las centrales obreras en el marco de la cuarta jornada de negociación Nacional Estatal de Empleados Públicos rechazaron la nueva propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno del IPC + 1.45%. El presidente de la CUT, Fabio Arias, afirmó que dicha propuesta no...

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

Categorías

Radio Offline