Rafael Antonio Pirajón López, el primero en el tarjetón de Duitama

martes 29 de abril de 2025, 11:03 am

El aspirante del Centro Democrático, de 64 años de vida y administrador público de profesión, aspira a reelegirse en el cargo tras gobernar a Duitama entre el 2004 y el 2007.

Candidato Centro democratico Duitama

Rafael Antonio Pirajón López, quien gobernó a Duitama entre el  2004 y el 2007 aspira a ser electo nuevamente el próximo 4 de mayo como candidato por el Centro Democrático. Foto: Gerson Flórez/Boyacá Sie7e Días.

Le correspondió el primer lugar en la tarjeta electoral que le entregarán a los ciudadanos en las urnas de las elecciones atípicas este domingo 4 de mayo y pretende regresar al cargo para lo que resta del periodo 2024-2027.

Nacido en Duitama, hizo sus estudios de primaria en la Concentración Tundama; bachiller del Colegio Guillermo León Valencia, en la jornada nocturna, cursó seis semestres de Contaduría en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), es tecnólogo en Administración Pública Municipal, Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), con especialización en Derechos Humanos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).

Rafael Antonio Pirajón López, dos veces concejal de esta ciudad, en la que ocupó la vicepresidencia de la Mesa Directiva y fue alcalde de Duitama en el periodo 2004-2007. Ha sido asesor de la Gobernación de Boyacá, como enlace para la Gestión con las alcaldías del Tundama. El exalcalde Rafael Pirajón fue durante dos periodos directivo de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Duitama.

Pirajón López es un líder comunal, ha sido fundador de la oenegé para las mujeres cabeza de familia, gestor de proyectos de infraestructura, practicante de deportes como el ciclismo, fútbol, baloncesto y caminatas. Trabajador independiente y comerciante del sector deportivo en su taller de bicicletas.

La entrada Rafael Antonio Pirajón López, el primero en el tarjetón de Duitama se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Centrales obreras rechazan alza salarial de IPC + 1,45%

Las centrales obreras en el marco de la cuarta jornada de negociación Nacional Estatal de Empleados Públicos rechazaron la nueva propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno del IPC + 1.45%. El presidente de la CUT, Fabio Arias, afirmó que dicha propuesta no...

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

El dólar en Colombia cerró la jornada con una tendencia a la baja, ubicándose en $4.189, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque durante el día superó los $4.200, el precio promedio de la divisa fue de $4.198,81, con un mínimo de $4.182 y un máximo de...

Categorías

Radio Offline