[Infografía] El estricto ceremonial del cónclave paso a paso

martes 29 de abril de 2025, 10:00 am

El cónclave para elegir al nuevo papa sigue un riguroso ceremonial que incluye aislamiento de los cardenales, varias rondas diarias de votación en la Capilla Sixtina y la tradicional señal del humo blanco.

infografia 29042025M

Con información de la Agencia EFE

Si algo apenas ha cambiado en la Iglesia católica a lo largo de las décadas ha sido el estricto ceremonial del cónclave, la votación de los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Ya no se les encierra sin comer hasta que eligen a un pontífice y ha ido cambiando el número de purpurados, pero se mantienen las estrictas normas que servirán «guiados por el Espíritu Santo» a dar un nuevo sucesor de Pedro.

La cena

La tradición dicta que todos los cardenales electores, que en este caso serán 133 tras dos bajas, se trasladarán la tarde anterior al inicio del cónclave a la Casa de Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano donde vivió Francisco, para cenar juntos. Desde ese momento permanecerán aislados del mundo, totalmente incomunicados.

La misa inicial

A la mañana siguiente, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, celebrará la misa “pro eligendo Papá”, abierta a todos los fieles en la basílica de San Pedro.

La procesión

Por la tarde los cardenales electores irán en procesión a la Capilla Sixtina, invocando la asistencia del Espíritu Santo con el canto del Veni Creator.

El ‘extra omnes’

Al final del juramento dentro de la Sixtina, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, proclamará el ‘extra omnes’, (todos fuera) y se cerrarán las puertas y solo los cardenales electores permanecen dentro y se procederá a una primera votación.

Las oraciones

Cada día los cardenales celebrarán la misa y luego se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde a las 9:00 hora local (7:00 GMT) rezarán el ‘laudes’ y después de la segunda votación de la tarde, los electores rezarán las vísperas.   

La votación

Los cardenales votarán dos veces por la mañana (inmediatamente después del laudes) y dos veces por la tarde (a las 16:00 hora local (14:00 GMT). Actualmente hay 133 cardenales electores, por lo que se necesitan 88 votos entre los cardenales para ser elegido sucesor de Pedro.

La ‘fumatta’ (humo)

Cada dos votaciones, las papeletas en las que los cardenales han escrito su candidato se queman en una estufa dentro de la Capilla Sixtina. El humo sale de una chimenea situada en el tejado de la Capilla Sixtina: uno podría formarse alrededor de las 12:00 (10:00 GMT), otra a las 19:00 (17:00 GMT). Si el humo sale antes de estas horas, se ha elegido papa.

Las campanas

Una vez realizada la elección, saldrá humo blanco de la chimenea y al mismo tiempo sonarán las seis campanas de San Pedro en señal de celebración.

La ‘sala de las lágrimas’

En la sacristía de la Capilla Sixtina se prepara una sala con los vestidos del nuevo pontífice de varias tallas. Se trata de la ‘sala de las lágrimas’, llamada así porque es el lugar donde el elegido desahoga la emoción que ha contenido hasta ese momento.

El procedimiento de votación

– El último cardenal diácono elige a tres escrutadores, tres auditores y tres colaboradores.

– Los maestros de ceremonias dan al menos dos o tres papeletas en blanco a cada elector, luego salen de la Capilla Sixtina.

– Cada cardenal llena en secreto la papeleta, escribiendo «claramente, con una letra lo más reconocible posible, el nombre de la persona que elige».

– Luego dobla la papeleta por la mitad y, sosteniéndola en alto y claramente visible, se dirige al altar, cerca del cual se encuentran los escrutadores.

– El cardenal jura: «Invoco a Cristo el Señor, que me juzgará, por testigo de que mi voto se da a quien, según Dios, creo que debe ser elegido». Coloca la papeleta en un plato y la desliza dentro de un cáliz, utilizado como urna. Se inclina ante el altar y regresa a su asiento.

– Al final de la votación, el primer escrutador sacude la urna varias veces para mezclar las papeletas y el tercer escrutador transfiere las papeletas, una por una, a otro cáliz. Si el número de papeletas corresponde al número total de electores, se procede al recuento.

– Los escrutadores se sientan en una mesa colocada delante del altar. El primer escrutador abre una tarjeta a la vez y lee el nombre. El segundo repite el procedimiento. El tercer escrutador anota el nombre y lo lee en voz alta, luego perfora las tarjetas con una aguja y las une todas con un hilo.

– El Camarlengo recoge las notas y redacta un acta con el resultado. Todos los papeles se queman en la estufa, con un aditivo químico para cambiar el color del humo.

La entrada [Infografía] El estricto ceremonial del cónclave paso a paso se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

El dólar en Colombia cerró la jornada con una tendencia a la baja, ubicándose en $4.189, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque durante el día superó los $4.200, el precio promedio de la divisa fue de $4.198,81, con un mínimo de $4.182 y un máximo de...

Se frustra votación que hundiría proyecto de transfuguismo

Aunque estaba previsto que este martes se adelantaría la votación de la reforma que permite el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido, el proceso tuvo que aplazarse porque al parecer se presentaron problemas técnicos en el sistema del...

Inversión extranjera en petróleo y gas cayó en 2024

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló cifras que encienden las alarmas en el sector energético del país.Durante 2024, la inversión extranjera directa en petróleo y gas cayó un 26,8 %, al ubicarse en USD 2.240...

Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.Sobre esta iniciativa, el senador Miguel...

Categorías

Radio Offline