El próximo 14 de mayo será la audiencia de pérdida de investidura del congresista Pedro Suárez Vacca #Tolditos7días

martes 29 de abril de 2025, 9:00 am

Pedro Jose Suarez Vacca representante a la Camara por Boyaca del

El Consejo de Estado programó para el miércoles 14 de mayo la realización de la audiencia de pérdida de investidura de 28 congresistas, investigados por una presunta violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades.

Dentro de esos 28 congresistas se encuentra el representante a la Cámara por Boyacá Pedro José Suárez Vacca, del Pacto Histórico.

El caso de Suárez Vacca tiene que ver con presuntos hechos de corrupción e irregularidades cometidos cuando ejercía como juez de la República en Boyacá, al otorgar medida de detención domiciliaria a Lelio Nevardo Ávila, condenado a 17 años por narcotráfico y sentenciado también por secuestro.

En el 2018, Lelio Ávila fue capturado de nuevo, señalado de ser el enlace colombiano con la mafia albanesa del narcotráfico. Según el auto de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, como juez de la República, Vacca controló la ejecución de la pena de 17 años de prisión impuesta a Lelio Nevardo Ávila Santana, el 20 de octubre del 2005 por el Juzgado Séptimo penal especializado de Bogotá por tráfico de estupefacientes agravado.

Suárez le concedió la sustitución de prisión intramural por la domiciliaria a través del auto 23 de enero del 2008, que reiteró el 15 de septiembre del 2009, de acuerdo con el alto tribunal. Dice la Corte que para esa fecha el entonces juez de Tunja Pedro Suárez Vacca ya sabía que Lelio Ávila había sido condenado también por secuestro.

De ser hallado culpable, el congresista boyacense perdería su curul en la Cámara de Representantes.

La entrada El próximo 14 de mayo será la audiencia de pérdida de investidura del congresista Pedro Suárez Vacca #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

El dólar en Colombia cerró la jornada con una tendencia a la baja, ubicándose en $4.189, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque durante el día superó los $4.200, el precio promedio de la divisa fue de $4.198,81, con un mínimo de $4.182 y un máximo de...

Se frustra votación que hundiría proyecto de transfuguismo

Aunque estaba previsto que este martes se adelantaría la votación de la reforma que permite el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido, el proceso tuvo que aplazarse porque al parecer se presentaron problemas técnicos en el sistema del...

Inversión extranjera en petróleo y gas cayó en 2024

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló cifras que encienden las alarmas en el sector energético del país.Durante 2024, la inversión extranjera directa en petróleo y gas cayó un 26,8 %, al ubicarse en USD 2.240...

Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.Sobre esta iniciativa, el senador Miguel...

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

– Publicidad Política Pagada – Serán los mejores quienes trabajen en la administración de Wilfredy Bonilla Lagos a partir del 5 de mayo. Wilfredy Bonilla asegura que solamente trabajando de la mano con los mejores, Duitama saldrá de la crisis en la que se encuentra....

Categorías

Radio Offline