Agoniza el transfuguismo en Congreso: proyecto se hundiría

martes 29 de abril de 2025, 5:24 am

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su curul.

La iniciativa poco a poco ha ido perdiendo fuerza, debido a que las colectividades han anunciado su intención de votar negativamente.

Le puede interesar: Reforma laboral del Partido Liberal ya tiene ponencia positiva y va con mensaje de urgencia

Así lo reconoció el senador Alejandro Chacón, autor de la iniciativa, quien dijo que nunca pensó que la propuesta llegara tan lejos en el Congreso. “Yo creo que las mayorías no ha sido la pretensión del proyecto, nunca pensamos que fuera a pasar en el quinto debate, siempre los primeros cuatro debates son por cortesía y este tema no es nada fácil. Se abrió la discusión, pero no había forma de abrirla”, sostuvo.

El partido Conservador expidió un comunicado en el que anuncia que no respaldará la propuesta. La presidenta de la colectividad, Nadia Blel, dijo que la bancada considera que el proyecto es inconveniente “porque no fortalece el sistema de partidos, pero también inoportuno porque se da en el marco de un calendario preelectoral que demanda estabilidad y claridad”.

El Partido de la U también se había pronunciado para confirmar que votará negativamente el proyecto de transfuguismo.

“Esta determinación responde a nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país, particularmente en lo relacionado con mantener y consolidar la unidad y orientación ideológica de los partidos políticos, pilares fundamentales para la estabilidad del sistema democrático colombiano”, sostuvo.

Congresistas del Centro Democrático y de Cambio Radical también anunciaron que no apoyarán esta reforma por considerar que afecta gravemente el sistema electoral y de partidos en Colombia.

Chacón negó mico en el proyecto de transfuguismo

Aunque algunos sectores políticos denunciaron que el proyecto de transfuguismo contiene un artículo que le quitaría la facultad al Consejo de Estado para sancionar a los políticos por doble militancia, el senador Alejandro Chacón negó que se trate de un ‘mico’.

Lea también: Denuncian ‘mico’ en proyecto de transfuguismo: eliminaría algunas sanciones por doble militancia

Según Chacón, se trata de devolver un derecho que siempre tuvieron los dirigentes desde la Constitución del 91 y que se les quitó con la reforma del 2009 y con una ley que modificó el Código Contencioso permitiendo la nulidad electoral.

“Esto lo incluimos nosotros, viene desde el primer debate en discusión y viene a incluirse en esta ponencia y lo hice con plena convicción e acabar con una nulidad electoral que nunca debió existir y devuelvo a su origen constitucional y estatutario que precisamente viene del 2009 (…) Es para devolver un derecho constitucional que nunca se le debió quitar a la política y eso lo único que hizo fue limitar al Congreso, supeditarlo a lo que hoy tenemos en la política”, dijo.

Algunos indican que esta iniciativa beneficiaría al Pacto Histórico, para que puedan constituirse como una colectividad única, con una sola personería jurídica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.Sobre esta iniciativa, el senador Miguel...

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

– Publicidad Política Pagada – Serán los mejores quienes trabajen en la administración de Wilfredy Bonilla Lagos a partir del 5 de mayo. Wilfredy Bonilla asegura que solamente trabajando de la mano con los mejores, Duitama saldrá de la crisis en la que se encuentra....

Reforma laboral: informe recomienda revivir proyecto

La plenaria del Senado de la República tendrá que definir si acepta o no la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, para lo cual conformó una comisión accidental que es la encargada de analizar esta solicitud. Dos...

Juan Manuel Santos dijo que «paz total» de Petro fracasó

El expresidente de Juan Manuel Santos criticó nuevamente el proceso de "paz total" que viene adelantando el Gobierno Nacional con 14 organizaciones ilegales, las cuales consideró se han aprovechado para fortalecerse en su parte militar Al intervenir en el ciclo de...

Edicto para el pago de prestaciones sociales, primer aviso

La empresa MSD Distriservi S.A.S., con domicilio principal en la ciudad de Tunja, se permite informar que el día 24 de abril del año 2025, falleció la señora REYES GONZALEZ NUBIA, identificada con cédula de ciudadanía No. 23582702, quien prestaba sus servicios a esta...

Categorías

Radio Offline