Petro hace advertencia al Congreso sobre la consulta popular

martes 29 de abril de 2025, 4:12 am

El presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que, si el Congreso no discute la propuesta de consulta popular en los tiempos establecidos por la ley, convocará directamente a la ciudadanía mediante un decreto.

Así lo manifestó durante el consejo de ministros, donde se refirió a los escenarios que podría enfrentar el trámite de esta iniciativa.

En contexto: Reforma laboral del Partido Liberal ya tiene ponencia positiva y va con mensaje de urgencia

Según explicó, una vez radicada la propuesta el próximo primero de mayo, el Senado contará con un plazo de 30 días para debatirla. Si no lo hace, el presidente tendrá la facultad de convocar la consulta de manera directa.

“El tiempo nos da para que discutan en el Senado de la República en sus 30 días; entonces el presidente, por decreto, coloca la consulta tal cual dice la ley”, afirmó.

Petro también sostuvo que, si durante el proceso de discusión de la mini reforma laboral del Partido Liberal en la Comisión Primera se intenta bloquear la iniciativa, la ciudadanía deberá actuar.

Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer. Porque pierde razón de ser un órgano representativo que le quita la voz a su mandante, el pueblo colombiano”, señaló.

Más hechos: Comienza la puja interna en el uribismo por las listas al Congreso

En el mismo encuentro, el presidente confirmó que solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, ponerle mensaje de urgencia e insistencia a la mini reforma laboral, con el objetivo de agilizar el trámite legislativo y evitar que se afecte el calendario de la consulta.

“Que el Congreso se demore entonces en un debate, dos debates, dos años, como ocurrió con una reforma laboral, para que el tiempo de la consulta se pase, para que los senadores no voten la consulta popular. El Partido Liberal estaría pretendiendo taparle la boca al pueblo”, advirtió el mandatario.

Finalmente, Petro anunció que el primero de mayo la espada de Bolívar saldrá a la plaza de Bolívar como un símbolo de guía para el pueblo colombiano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Juanita Villaveces saldrá del Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público enfrenta un cambio significativo con la salida de Juanita Villaveces, quien ocupaba el cargo de viceministra técnica desde inicios de 2024.Villaveces, economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con...

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

¿Cuántos años equivalen a 750 semanas cotizadas de PENSIÓN?

Desde el próximo 1 de julio de 2025, entrará en vigor en Colombia una nueva reforma al sistema pensional, aprobada por el presidente Gustavo Petro a través de la Ley 2381 de 2024. Esta transformación tiene como propósito garantizar mayor cobertura, sostenibilidad y...

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

FORD dejará de FABRICAR uno de sus MODELOS más famosos

Desde su lanzamiento en el año 1998, el Ford Focus se ha convertido en uno de los modelos más famosos de la marca estadounidense al alcanzar ventas significativas no solamente en América, sino también en Europa, donde un ejemplar cuesta en promedio unos 30.792...

Minminas cambia reglas para ventas de energía hidroeléctrica

El Ministerio de Minas y Energía expidió un proyecto de decreto que obliga a las hidroeléctricas a realizar el 95% de sus contratos a largo plazo, con el objetivo principal reducir los precios de la energía y proteger a los usuarios regulados de la volatilidad del...

Categorías

Radio Offline