Tras presentar dos logros de su gestión, el gobernador Carlos Amaya volvió a dar pistas de que no va más en el cargo

lunes 28 de abril de 2025, 7:41 pm

No confirmó que se va, pero dio varias pistas de que antes de un mes renunciará. Lo hizo tras referirse a dos de los logros de su Gobierno: superación de pobreza y generación de empleo.

Rueda de Prensa Carlos Amaya 1

El gobernador Carlos Amaya se refirió a dos logros de su Gobierno y aseguró que tiene hasta finales de mayo para anunciar su decisión frente a su continuidad en la Gobernación. Foto: Boyacá Sie7e Días.

La expectativa sigue creciendo en torno a lo que será la decisión del mandatario de los boyacenses frente a los ofrecimientos que le están haciendo desde Bogotá para que lidere parte de lo que será el Frente Amplio para las elecciones presidenciales del 2026.

Y aunque el gobernador no confirmó la noticia de lo que sería su salida, entregó varios detalles y pistas que llevan a concluir que la decisión está tomada y que se anunciará en menos de un mes.

Lo que sí confirmó Carlos Andrés Amaya Rodríguez fue que Boyacá se consolidó en el 2024 como el cuarto mejor departamento del país en superación de pobreza y también el cuarto con menor desempleo.

Amaya se refirió a los dos logros luego de que el DANE diera a conocer los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y que deja al departamento como ejemplo nacional en superación de pobreza y generación de empleo. En la superación de la pobreza, Boyacá redujo su Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) total en el 2024 a 6,9 %, frente al 9,9 % registrado en el 2023, pasando del octavo al cuarto lugar.

Rueda de Prensa Carlos Amaya

En la rueda de prensa de este lunes, Carlos Amaya no confirmó que se va, pero dio varias pistas de que antes de un mes renunciará. Foto: Boyacá Sie7e Días

Dichas cifras dejan ver que en centros urbanos el IPM se ubicó en 3,7 % en el 2024, comparado con el 5,4 % del 2023, pasando del tercer al primer lugar, lo que demuestra que el trabajo articulado entre la Gobernación, el sector privado, las alcaldías, la academia y la sociedad civil rinde frutos.

En el campo (centros poblados y rural disperso), el IPM bajó a 12,1 % en el 2024, frente a un 17 % en el 2023, pasando del sexto al tercer lugar. Este resultado refleja el esfuerzo planificado y el amor por el campo que caracteriza al Gobierno de Boyacá.

El mandatario aseguró que partiendo de que el IPM está compuesto por cinco dimensiones (condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y juventud, salud, trabajo y acceso a servicios públicos domiciliarios y condiciones de la vivienda), el Gobierno de Boyacá demuestra que la pobreza se combate no con discursos, sino con inversiones y acciones concretas en agua, salud, educación y trabajo digno.

“Estos son más que datos, son familias más felices, niños en sus colegios y hogares con mayor bienestar», expresó el Gobernador.

Además, se refirió a la reducción del desempleo en Boyacá. A pesar de los retos laborales enfrentados por el país en el 2024, el departamento no solo mantuvo su estabilidad, sino que avanzó significativamente: Boyacá fue el cuarto departamento con menor tasa de desempleo en el 2024, con una tasa de desocupación de 8,7 %, por debajo del promedio nacional (9,1 %).

Pero adicionalmente, con una reducción de 1,2 puntos en la tasa de desempleo entre el 2023 y el 2024, pasando de 9,9 % a 8,7 %, siendo el segundo departamento que más redujo el desempleo en ese periodo.

Otra de las buenas noticias, según dijo, es que Boyacá registra la segunda menor brecha de género en el país: desempleo de 8,0 % en hombres y 9,7 % en mujeres, con una brecha de solo 1,7 %, evidenciando condiciones más equitativas para el acceso al empleo entre hombres y mujeres.

“Es el reflejo de un modelo que cree en la gente, en sus historias de vida; que une al sector público, privado y comunitario alrededor de un propósito común: el bienestar de todas y todos», destacó el Gobernador.

La entrada Tras presentar dos logros de su gestión, el gobernador Carlos Amaya volvió a dar pistas de que no va más en el cargo se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Elección de Vladimir Fernández: Petro cuestionó a Ortiz

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes a las presuntas maniobras que involucrarían a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz en la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Petro manifestó inquietudes sobre las versiones...

Agoniza el transfuguismo en Congreso: proyecto se hundiría

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su...

Un día como hoy | 29 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 29 de abril | #Efeméride7días

1901 – Nace Hirohito, emperador de Japón desde 1926 hasta 1989, conocido por su papel durante la Segunda Guerra Mundial. 1923 – Se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil. 1934 – Nace Luis Aparicio en...

Petro hace advertencia al Congreso sobre la consulta popular

El presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que, si el Congreso no discute la propuesta de consulta popular en los tiempos establecidos por la ley, convocará directamente a la ciudadanía mediante un decreto.Así lo manifestó durante el consejo de ministros, donde...

Categorías

Radio Offline